Explorando los Sentidos y el Sistema Nervioso: Funciones y Enfermedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Receptores Sensoriales

  • Termoreceptores: Detectan cambios de temperatura.
  • Quimioreceptores: Son sensibles a sustancias químicas.
  • Mecanoreceptores: Perciben la presión.
  • Fotoreceptores: Son sensibles a la luz.
  • Receptores Internos: Detectan los cambios producidos en el organismo.
  • Receptores Externos: Nos proporcionan información del medio que nos rodea.

Los Sentidos

Tacto

El tacto reside en la piel, que es capaz de detectar diferentes sensaciones. Posee termoreceptores y mecanoreceptores.

Olfato

Reside en la parte superior de las fosas nasales, donde se encuentran neuronas que reconocen sustancias volátiles. El ser humano es capaz de detectar olores muy diferentes. El olfato es uno de los sentidos más primitivos.

Gusto

Quimioreceptores detectan cuatro sabores básicos: ácido, amargo, salado y dulce.

Oído

  • Oído Externo: Pabellón auditivo que termina en el tímpano, membrana que vibra cuando coinciden en ella las ondas sonoras.
  • Oído Medio: Una cadena de huesecillos (martillo, yunque, estribo) y la trompa de Eustaquio.
  • Oído Interno: Está en contacto con el oído medio a través de la ventana oval, formado por un tubo enrollado: el caracol o cóclea.

Órganos Anejos

Glándulas lacrimales, párpados, músculos oculares.

Sistema Nervioso Central

  • Bulbo Raquídeo: Regula las funciones vitales e involuntarias del organismo, como el latido cardíaco, el ritmo respiratorio, etc.
  • Cerebelo: Aquí llega la información referente a la postura corporal y el equilibrio.
  • Tálamo: Discierne qué mensajes deben llegar al cerebro y cuáles no, y controla las manifestaciones externas de emociones.
  • Hipotálamo: Está estrechamente unido a la hipófisis, formando el eje hipotálamo-hipofisario, que regula la secreción hormonal. Además, controla el sistema nervioso periférico.
  • Cerebro: Está formado por las áreas de socialización, donde reside la corteza cerebral dividida en distintas áreas.
  • Médula Espinal: Está situada dentro de la columna vertebral y realiza dos funciones básicas: comunica el encéfalo con los receptores externos a través de los nervios sensitivos y motores que la recorren.

Actos Reflejos y Voluntarios

  • Actos Reflejos: Constituyen la unidad funcional del sistema nervioso. Son actos muy rápidos, automáticos e involuntarios, controlados por la médula espinal.
  • Actos Voluntarios: Para que un acto sea consciente, la información debe llegar al cerebro. Los actos voluntarios requieren la intervención de diversas estructuras nerviosas.

Enfermedades del Sistema Nervioso

  • Alzheimer: Las neuronas pierden su funcionalidad y, con ello, desaparece la capacidad para recordar los hechos cercanos en un primer lugar.
  • Parkinson: Sus síntomas son movimientos descontrolados e incluso pérdida del equilibrio y cambio de la voz. No existe tratamiento contra esta enfermedad.
  • Enfermedades Mentales: Depresión, hipocondría, esquizofrenia y desorden bipolar.

Los Huesos

Funciones: Soporte para los músculos, mantiene la postura corporal y alberga la médula ósea roja.

Entradas relacionadas: