Explorando los Sentidos y la Percepción: Un Viaje al Mundo de la Experiencia Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Los Sentidos y la Percepción: Una Introducción

La sensación se origina cuando el órgano de un sentido es estimulado por su energía física.

Los Sentidos: Explorando el Mundo a Través de la Experiencia

La Visión

La visión es el sentido más accesible. Consiste en la habilidad de detectar la luz e interpretarla. La retina es la única parte del cerebro visible desde afuera del cráneo.

La Audición

Se denomina órgano vestíbulo coclear. El sonido es básicamente una onda de presión que viaja a través de un medio, en este estudio, el aire. El oído debe interpretar dichas ondas de presión para transmitir la información al cerebro.

El Olfato

Es un sentido químico. Se denomina así porque detecta compuestos químicos en el ambiente, con la diferencia de que el sentido del olfato funciona a distancias mucho más largas que el sentido del gusto. Es el más sensible de todos y el reconocimiento del olor es inmediato.

El Gusto

Es el factor más influyente a la hora de elegir las comidas. Tus 10,000 papilas gustativas interpretan los 4 gustos básicos (dulce, salado, amargo y ácido) y envían mensajes al cerebro que luego los combina con los mensajes olfativos y otras señales relacionadas con la textura.

El Tacto

El sentido del tacto o mecanorrecepción es el que permite a los organismos percibir cualidades de los objetos y medios como la presión, temperatura, aspereza, suavidad, etc. Se halla principalmente en la piel.

La Kinestesia

Significa sensación del movimiento. Son las sensaciones que se transmiten continuamente desde todos los puntos del cuerpo al centro nervioso. Su función consiste en regular el equilibrio y las sinergias necesarias para llevar a cabo cualquier desplazamiento del cuerpo.

La Percepción: Interpretando el Mundo

La percepción es la interpretación de las sensaciones, dándoles significados y organización. Es la organización, interpretación e integración de estímulos.

Fases de la Percepción

  1. Detección: Dispone de un receptor.
  2. Transducción: La energía de detección se convierte en mensajes nerviosos.
  3. Transmisión: Se transmite el mensaje nervioso como impulso hacia diferentes partes del cuerpo.
  4. Procesamiento: Se realiza la experiencia consciente.

Importancia de la Percepción

  • Comprendemos nuestro entorno.
  • Nos ayuda en el proceso de aprendizaje.
  • Origina las diferentes formas de ser.
  • Entendemos el mundo.
  • Nos permite ser humanos con capacidades racionales y de evaluar cómo tomar decisiones.

Factores que Influyen en la Percepción

  • El ajuste personal
  • Sexo
  • Edad
  • Motivación
  • Salud
  • Inestabilidad
  • Actitud

Teorías del Aprendizaje

Describen la manera en que los teóricos creen que las personas aprenden nuevas ideas y conceptos. Frecuentemente, ellos explican la relación entre información que ya nosotros tenemos y la nueva información que tratamos de aprender.

Tipos de Teorías del Aprendizaje

  • Conductismo
  • Cognitivismo
  • Constructivismo
  • Eclécticas
  • Cambio conceptual

Entradas relacionadas: