Explorando lo Sagrado: Conceptos Clave de la Divinidad y el Mito en la Experiencia Humana
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB
La Esencia de lo Sagrado: Un Viaje a Través de la Divinidad y el Ritual
Lo sagrado es aquello que el ser humano considera merecedor de veneración porque es propio de la divinidad. Es algo tan alejado de su vida cotidiana que se cree merecedor de un trato especial. El hombre se encuentra alejado y sorprendido por lo sagrado, que le resulta desconocido y misterioso. Lo sagrado pertenece al ámbito de lo religioso y es intocable.
Manifestaciones y Conceptos Clave de lo Divino
Lo sagrado, concebido como divino, siempre produce dependencia, sumisión y temor. Para acercarse a lo sagrado, el hombre ha imaginado diversas fórmulas de aproximación. Ha recurrido a gestos, adornos y símbolos que supone que agradan a los dioses. Estos símbolos permiten al hombre ponerse en contacto con la divinidad.
El Cuerpo Sacerdotal
Al conjunto de personas dotadas de esos poderes sagrados se lo denomina cuerpo sacerdotal de una religión.
El Tabú: Lo Intocable y Prohibido
La palabra tabú significa "no tocar" y hace referencia a lo que es intocable y prohibido por ser sagrado. Solo el intermediario entre el mundo profano y sagrado puede tocarlo; si otras personas lo tocaran, se consideraría una profanación.
La Liturgia: Ceremonial Sagrado y Profano
La palabra liturgia era un término profano que se refería al ceremonial que exigían los actos públicos, propios del protocolo y las tareas de los servidores públicos o funcionarios. Actualmente, sigue manteniéndose ese sentido de lo profano cuando se trata de acontecimientos sociales, aunque su uso más extendido se asocia a los ritos religiosos.
El Misterio de lo Divino y las Primeras Creencias
Este compromiso con lo misterioso obliga al creyente a aceptar la separación entre él y lo divino. Lo humano es visible y manejable; lo divino se presenta como algo oculto y secreto, es invisible, extraño y superior. No se ve ni se oye.
Dioses Ocultos y Símbolos de la Divinidad
El hombre debe imaginarse a los dioses a la vista de las señales con las que se manifiestan. Solo puede aspirar a interpretar esas señales y tratar de representarlas en algún tipo de figura u objeto. Esto se convierte en símbolos de la divinidad.
Primeras Formas Religiosas y el Pacto
En las primeras formas religiosas, el hombre vivía en grupos reducidos. El compromiso con la divinidad afectaba tanto al individuo como al conjunto, siendo un fenómeno colectivo. Se establecía un pacto, como si el hombre les hablara a los dioses: "Yo te saludo y te honro; tú concedes lo que te pido, haciendo que la suerte se incline de mi lado."
Los hombres estaban convencidos de que formaban parte de la naturaleza. Si se maltrataba la naturaleza, se maltrataba su "casa". Por eso, querían que sus buenas acciones les fueran devueltas para que el grupo pudiera vivir pacíficamente.
El Mito: Narración, Función y Legado Cultural
El mito es la narración de un acontecimiento que sucedió al principio de los tiempos, en el que interviene un ser sobrenatural. Se basa en la tradición y la leyenda para explicar lo incomprensible.
Función del Mito
Los mitos revelan decisiones de dioses y explicaban cómo los seres humanos se relacionaban con ellos, siendo aceptados como veneración. Se refieren a acontecimientos históricos y proceden de las tradiciones populares orales que se fueron transmitiendo y acabaron siendo recogidas en textos escritos que, con frecuencia, formaron los textos sagrados.
Mitos y Leyendas
Los mitos y las leyendas suelen ir entremezclados. Las leyendas se basan en los mitos; en ellas, en vez de dioses, aparecen otros personajes fantásticos. El conjunto de tradiciones mitológicas, religiosas y profanas de una sociedad, tras perder su influencia, permanecen en su cultura junto a las leyendas. Mitos y leyendas forman parte de la vida colectiva que las conserva con sus ritos, danzas o cantos.
El Mito como Explicación del Mundo
El mito relata historias y se convierte en una explicación del mundo y su relación con lo sobrenatural. Pretende ser explicado para mostrar posteriormente que lo que nos cuenta quizá pudo ser así. El mito sirve para dar una explicación del universo y del nacimiento de la humanidad. Habla de los dioses y de la relación del hombre con ellos.