Explorando el Relieve Terrestre: Procesos Geológicos y Agentes Modificadores
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
El Relieve Terrestre y su Dinámica
El **relieve** es el conjunto de accidentes geográficos que se muestran en la superficie terrestre. El **paisaje** es el conjunto del relieve y la vegetación que lo cubre, además de la acción del ser humano.
Características del Relieve
Un rasgo evidente del relieve son los **continentes** y **océanos**, que se deben a dos tipos de cortezas: la **corteza continental**, que al ser más gruesa y ligera se eleva sobre la **corteza oceánica**. La antigüedad de la Tierra se mide en miles de millones de años.
Impacto Humano y Procesos Naturales
El paisaje, sobre todo la vegetación, es muy vulnerable a la acción humana (incendios, talas...). El relieve parece sólido, pero cambia con procesos muy lentos, como la erosión de una montaña.
Procesos y Agentes Geológicos
**Procesos geológicos**: erosión de un acantilado, erupción volcánica o la sedimentación de un río en su desembocadura.
**Agentes geológicos**: el oleaje, el calor interno de la Tierra.
Procesos Geológicos Internos
Debido al calor almacenado en el interior terrestre, ocurren lejos de la superficie (movimiento de placas litosféricas). Son los constructores de grandes unidades del relieve terrestre.
Procesos Geológicos Externos
Ocurren en la superficie y tienen origen en la energía solar, llevados a cabo por el agua, el hielo, el viento, la atmósfera y los seres vivos. Incluyen todo cambio que altera o desgasta las rocas y deposita los materiales de la erosión.
Energía Interna y Externa
El calor interno que almacena la Tierra es el responsable de que nuestro planeta sea geológicamente activo.
El motor de los agentes externos que modelan el relieve es la energía solar que llega a la superficie terrestre.
La Gravedad y su Influencia
La gravedad contribuye a la formación de las corrientes de convección, por las que masas de materiales fríos y densos se hunden y son reemplazados por otras de materiales más calientes y ligeros, que tienden a ascender. En la superficie, la gravedad hace que la masa de agua y hielo acumuladas sobre los continentes se desplacen hasta el mar, formando los ríos y los glaciares, que erosionan y esculpen las rocas a su paso. La atracción gravitatoria es responsable de uno de los movimientos de las aguas marinas: las mareas.
Terremotos o Seísmos
Los **terremotos** o **seísmos** son grandes sacudidas de las capas superficiales de la Tierra, causadas por el desplazamiento de grandes bloques a lo largo de una fractura o falla.
**Hipocentro** o **foco**: punto de fractura donde primero se desencadena el movimiento.
Según la profundidad focal, los terremotos son: superficiales (-70), intermedios (300) y profundos (+300).
Volcanes
Los **volcanes** son grietas por las que el **magma** (mezcla de rocas fundidas, fragmentos sólidos y gases disueltos) emerge al exterior. Es generado en la zona inferior de la corteza por la fusión de rocas preexistentes, asciende y se acumula en la cámara magmática, situada a pocos km de la superficie.
Placas Litosféricas y Cinturones Sísmicos
Los terremotos se concentran en los **cinturones sísmicos**. La capa rígida superficial de la Tierra que envuelve el interior plástico donde se desarrollan las corrientes de convección, está dividida en grandes bloques, llamados **placas litosféricas**. Estas se desplazan a merced de dichas corrientes e interaccionan entre sí chocando, separándose o deslizándose lateralmente y ocasionando terremotos.