Explorando los Relatos Cortos de Edgar Allan Poe: Misterio, Ciencia y Lo Sobrenatural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Este documento presenta un resumen de varias obras destacadas de **Edgar Allan Poe**, explorando sus temas recurrentes de misterio, lo sobrenatural y la condición humana. A continuación, se detallan los argumentos y conceptos clave de cada relato.

La Carta Robada (The Purloined Letter)

«La Carta Robada» es un cuento de género policial, cuya historia transcurre en París en la década de 1800. Un **prefecto de la policía** recurre al **detective Dupin** y a su amigo, el narrador, con el objetivo de resolver el caso de una carta robada en las cámaras reales, la cual el ladrón utiliza para obtener poder sobre él con fines políticos.

El sospechoso es el **Ministro D**, quien fue visto por la víctima robando la carta. El prefecto procede a realizar una serie de **allanamientos** en la mansión del Ministro D, inspeccionando con microscopio cada rincón, mueble y objeto posible de la casa donde la carta podría haber sido escondida, pero fueron en vano.

Sin saber más qué hacer o dónde buscar, el prefecto vuelve en busca de la ayuda de Dupin, ofreciéndole una gran recompensa por resolver el caso. Dupin acepta, para entregarle la carta que él ya había recuperado por sus propios medios, utilizando **procedimientos más simples** que los del prefecto. Dupin se puso en el lugar del sospechoso, lo analizó y dedujo que este no sería capaz de esconderla en lugares donde posiblemente la policía podría revisar, sino en el **sitio más simple y visible**.

El Mil y Dos Cuento de Scheherazade (The Thousand-and-Second Tale of Scheherazade)

**Scheherazade** decide contar la **genuina historia de Simbad el marino**, confesando que la narrada en las *Mil y Una Noches* anteriores no era la auténtica. Simbad conoce muchos **futuros descubrimientos científicos** a lo largo de sus viajes, y Scheherazade describe lo que el marino observa: comarcas extraordinarias, plantas de propiedades extrañas, animales parásitos, trenes, incubadoras, autómatas, la máquina de Babbage, el electrotipo, las pilas, experimentos de física, etc.

Dos de los **problemas matemáticos** aludidos son: “el de los pájaros” —estudiado por **Leonardo da Vinci** en *El Códice sobre el vuelo de los pájaros*, en el que analiza el vuelo de las aves con un detallado estudio mecánico— y “el de las abejas” —conocido problema de optimización sobre la mejor manera de almacenar la miel en un panal—.

Al principio, el **sultán** escucha entusiasmado el relato de su esposa, pero termina por pensar que los **descubrimientos científicos** son mentiras que inventa Scheherazade para burlarse de él, con un **terrible desenlace** —el verdadero de la historia, según Poe— para la mujer.

Von Kempelen y Su Descubrimiento (Von Kempelen and His Discovery)

The April 14, 1849, edition of *The Flag of Our Union* contained an article titled "**Von Kempelen and His Discovery**." It described the discovery by a German chemist, **Baron Von Kempelen**, of an **alchemical process** to transform lead into gold. The account concluded by noting that news of the discovery had already caused a two hundred percent leap in the price of lead in Europe.

The story was **fictional**, although this was not indicated anywhere. Its author was **Edgar Allan Poe**. He had evidently hoped that the tale might deter some of the "**forty-niners**" who were heading off to California in search of gold that had recently been discovered there.

Revelación Mesmérica (Mesmeric Revelation)

Fue un **periodo prolífico** en su andadura como narrador, cronista y crítico en la ciudad de **Nueva York**, que le reconoció su merecido éxito. Poe nos conduce hacia el **poder interior del mesmerismo** e imagina un **miedo a la muerte en vida**, representado por la obsesión de ser **enterrado vivo** en el sepulcro.

La revancha de Dupin es también la de Poe, en un **juego de espejos interiores**, donde lo evidente está enmascarado por un triángulo de afectos. Pero al final, con el **deseo como arma**, puede alcanzarse el **éxito definitivo** frente al adversario, aunque sea imposible.

Los Hechos en el Caso del Señor Valdemar (The Facts in the Case of M. Valdemar)

A doctor has become fascinated by **mesmerism**. He is curious to see what would happen to an individual put under **hypnosis** while dying. Would it stave off death? Would dying make hypnosis impossible? A friend agrees to be the subject of this experiment.

Seven months later, the doctor is called to the dying man’s bedside. As the patient’s breath and heartbeat slow, the doctor successfully **hypnotizes him**. The dying man feels no pain and responds to questions without rising from his trance. He asks the doctor not to wake him, but to let him die without pain. The next day, the patient’s eyes roll upward, his cheeks lose their color, and his mouth falls open. The man is apparently **dead**.

As they prepare him for burial, however, the tongue begins to vibrate and a minute later, answers the question the doctor put to the patient just before his death. "**Yes; - no; - I have been sleeping - and now - now - I am dead**," says the **corpse**. The amazed doctors leave the patient in exactly the same state for seven months. Finally, they resolve to wake him. As he begins to wake, the doctor asks what the patient’s wishes are. The dead man cries out that he is dead and must be awakened. The doctor wakes him and the corpse immediately falls apart into "**a nearly liquid mass of loathsome - of detestable putridity**."

Entradas relacionadas: