Explorando los Reinos de la Vida: Características Esenciales de Protoctistas, Hongos y Plantas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Reino Protoctistas

Las algas unicelulares: todas tienen clorofila y un pigmento secundario. Todas son acuáticas, aunque también pueden encontrarse en suelo y rocas húmedos. Tienen reproducción asexual y sexual con un ciclo biológico haplonte. Pertenecen a las diatomeas.

Las algas pluricelulares: No desarrollan tejidos ni órganos propiamente dichos. Presentan una estructura y apariencia que se denomina talo. No tienen zonas específicas de absorción o uso de nutrientes. Solo las zonas costeras pueden desarrollar estructuras de anclaje. No tienen sistemas de transporte; los nutrientes entran en las células de forma directa y se movilizan por difusión o transporte activo. Todas son fotosintéticas y tienen clorofila y otros pigmentos accesorios. Todas desarrollan pared celular de celulosa. Almacenan energía en forma de almidón. Pueden reproducirse asexual y sexualmente.

Tipos de Algas

  • Algas Verdes: Incluyen especies marinas y de agua dulce. Todas presentan clorofila. Incluyen especies con estructuras variadas. Se creen precursoras de las plantas actuales.
  • Algas Pardas: Todas son marinas; además de clorofila, tienen fucoxantina.
  • Algas Rojas: Todas son marinas y poseen ficoeritrina.

Reino Hongos

Antes formaban parte de las plantas, pero ahora son un reino independiente, ya que no son autótrofos (carecen de clorofila) y poseen características bioquímicas y estructurales claramente distintas. Aunque existen hongos unicelulares, la mayoría presentan micelio, compuesto por un conjunto de hifas. Para alimentarse, los hongos absorben nutrientes del medio. Se encuentran en todo tipo de hábitats, sobre todo en lugares con abundante materia orgánica. Soportan condiciones ambientales extremas. Algunos hongos se alimentan de plantas y animales. Su ciclo biológico es haplonte.

Clasificación de los Hongos

Se clasifican en 4 grupos principales:

  • Zigomicetos: Sus hifas carecen de tabiques. A este grupo pertenecen muchos mohos que descomponen alimentos.
  • Deuteromicetos: Sus hifas son tabicadas. Se denominan hongos imperfectos, ya que no poseen reproducción sexual conocida.
  • Ascomicetos: Tienen un micelio con hifas tabicadas. Presentan unas estructuras llamadas ascas, en las que tiene lugar la meiosis y se forman células haploides.
  • Basidiomicetos: Sus hifas también están tabicadas. En este grupo es característica la formación de unas estructuras llamadas basidios.

Los Líquenes

Son asociaciones de hongos ascomicetos con algas cianofíceas, en la que ambos organismos resultan beneficiados. Los líquenes son los primeros organismos que se implantan en territorios aún sin colonizar por los seres vivos. Son organismos muy sensibles a la contaminación atmosférica.

Reino Plantas

Pertenecen los organismos eucariotas pluricelulares fotosintéticos cuyas células presentan paredes celulares de celulosa. Poseen un ciclo biológico diplohaplonte.

Divisiones Principales

  • Briofitas: Constituyen las plantas menos evolucionadas. Todas necesitan vivir en un medio húmedo. Presentan una organización muy sencilla de tipo talo. Se incluyen los musgos y las hepáticas.
  • División Traqueofitas: Son las plantas más evolucionadas, al haberse independizado del medio acuoso. Existen tejidos y órganos diferenciados, así como estructuras conductoras de sustancias alimenticias, por lo que se las conoce como plantas vasculares. Esta organización se denomina cormo. La forma biológica más desarrollada es la diploide.

Entradas relacionadas: