Explorando las Redes Informáticas: Tipos, Componentes y Funcionamiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB
¿Qué es una Red Informática?
Una red informática está formada por dos o más dispositivos informáticos que pueden compartir datos y hardware.
Redes de Área Local (LAN)
Las redes de área local, también conocidas como LAN, son un grupo de ordenadores interconectados entre sí dentro de una zona geográfica restringida. Comparten un mismo medio de comunicación.
Usuarios y sus Roles en la Red
Un usuario es una entidad que se crea para poder utilizar un ordenador. Existen diferentes tipos de usuarios:
- Administrador: Puede realizar cambios en la red, dar de alta nuevos usuarios y cancelar cuentas de usuarios.
- Usuarios normales: Ejecutan o instalan aplicaciones, pero no instalan nuevo hardware.
Finalidad de las Redes
La finalidad de las redes es compartir recursos.
Roles de un Equipo en la Red
Un equipo puede actuar:
- Como servidor: Cuando presta un servicio. Por ejemplo, un equipo que tenga un módem puede compartir su conexión a Internet. Para que actúe como servidor, debemos configurar el sistema operativo con la opción "compartir".
- Como cliente: Cuando aprovecha un servicio ofrecido por otro equipo.
Transmisión de Datos en una Red
Una red está estructurada en capas, y se produce un trasiego de información de capa a capa. Para pasar los datos de una capa a otra, se encapsulan entre una cabecera y un pie.
Tipos de Redes de Ordenadores
- Redes LAN (Local Area Network): Redes locales.
- WLAN (Wireless Local Area Network): Redes inalámbricas locales.
- Red MAN (Metropolitan Area Network): Redes metropolitanas.
- WAN (Wide Area Network): Redes globales.
- Red Bluetooth: Red inalámbrica de corto alcance.
Componentes Necesarios para Cualquier Tipo de Red
Sea cual sea el tipo de red, necesitamos:
- Un dispositivo que permita unir el ordenador con el medio de comunicación: tarjeta de red y router.
- Unas instrucciones para saber cómo deben comunicarse los ordenadores entre sí: software.
- Una forma de codificar instrucciones y datos: protocolo.
- Un medio físico a través del cual conducir los mensajes: cable, aire, etc. Existen tres sistemas: impulsos eléctricos, ondas de radio y luz.
Clasificación de Redes según su Conexión y Medio Físico
Redes de Cable
- De cable de cobre: El medio de transmisión más empleado es el cable de par trenzado, compuesto por ocho hilos de cobre entrelazados. Se transmiten impulsos eléctricos.
- De fibra óptica: Se usa una fibra óptica a través de la cual se transmiten impulsos de luz emitidos por un diodo LED o láser. Se emplea para transmitir grandes cantidades de datos a alta velocidad.
Redes Inalámbricas
En las redes inalámbricas, el medio es el aire. Se emplean ondas de radio, aunque hay dispositivos que se conectan con infrarrojos. No es necesario usar cables entre dispositivos.
Diferencias entre Tipos de Redes
- Velocidad de transmisión: Las redes de fibra óptica pueden transmitir datos a una velocidad muy elevada.
- Seguridad: Las redes inalámbricas utilizan ondas de radio que pueden ser interceptadas por otras personas.
- Facilidad de instalación y mantenimiento: Es sencillo instalar una red inalámbrica, ya que no tenemos que tender cables.
Puertos de Comunicación para Redes
- Puerto paralelo: Este tipo de conexión se ha empleado para comunicar ordenadores e impresoras.
- Puerto de conexión Ethernet: Es el sistema más habitual de conexión de un equipo a una red de cable.
- Puerto USB: Comunica el ordenador con múltiples dispositivos.
Dispositivos de Red
Adaptador de Red
Existen distintos tipos de adaptadores de red:
- Integrados en la placa base.
- Tarjetas conectadas a un puerto PCI (tarjetas de red).
- Del tipo PCMCIA (usados en portátiles antiguos).
- Con conexión USB.
- Integrados en ordenadores portátiles.
Concentrador (Hub)
Une distintos cables de red. Su función es recibir una señal y repartirla por todos los puertos. En inglés se denominan HUBS. Están en desuso.
Conmutador (Switch)
Similar al concentrador, pero actúa de manera inteligente. Envía la señal solo por el puerto en el que está conectado el cable que conduce al ordenador de destino. En inglés se denomina switch. Es más rápido que el concentrador.
Router
Comunica redes entre sí, enruta el tráfico y facilita la unión de redes LAN. Se usa para unir una red LAN a otra red extensa. Algunos incorporan cortafuegos.
Ethernet
Es el sistema más habitual de conexión de un equipo a una red de cable.
Puerto USB
Comunica el ordenador con múltiples dispositivos.
Dispositivos de Red
Existen distintos tipos de adaptadores de red:
- Integrados en la placa base.
- Tarjetas conectadas a un puerto PCI (tarjetas de red).
- Del tipo PCMCIA (usados en portátiles antiguos).
- Con conexión USB.
- Integrados en ordenadores portátiles.
Concentrador (Hub)
Une distintos cables de red. Su función es recibir una señal y repartirla por todos los puertos. En inglés se denominan HUBS. Están en desuso.
Conmutador (Switch)
Similar al concentrador, pero actúa de manera inteligente. Envía la señal solo por el puerto en el que está conectado el cable que conduce al ordenador de destino. En inglés se denomina switch. Es más rápido que el concentrador.
Router
Comunica redes entre sí, enruta el tráfico y facilita la unión de redes LAN. Se usa para unir una red LAN a otra red extensa. Algunos incorporan cortafuegos.