Explorando el Realismo y Naturalismo en el Arte Infantil y Adolescente
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
Realismo en el Arte Infantil
Aspectos Previos al Realismo
- El niño tiene conciencia de que existen sus iguales de acción.
- Comienza un creciente desarrollo de independencia respecto a los adultos.
- Se significan las diferencias de intereses entre niños y niñas.
- Realismo es lo que es real en el entorno y para él mismo.
- El niño se convierte en realista en cuanto comprende que la realidad es lo que es.
- La experiencia artística le proporcionará al niño la oportunidad para que se identifique con su propia existencia.
Características de los Dibujos Realistas
- Periodo de descubrimiento razonado.
- El esquema ya no es apreciado.
- Respecto a la figura humana, el esquema da paso a un análisis de características sexuales o de movimiento.
- Las líneas geométricas desaparecen hacia una representación a través de líneas orgánicas más acorde a la naturaleza.
- Su mayor conciencia visual le lleva a representar detalles sin llegar a la exageración.
- El niño empieza a emplear los grandes detalles para llamar la atención sobre alguna parte significativa del dibujo.
- Mayor conciencia de la apariencia visual de los objetos.
- En dibujos de objetos en movimiento pueden estar todavía acompañados de sonidos mientras se dibuja.
- Se abandonan los esquemas de color, gusta matizar.
- Tiene una mayor sensibilidad hacia las diferencias y semejanzas tanto de color como de forma.
El Espacio en el Dibujo Infantil Realista
- Desde las varias líneas de base el espacio entre ellas aparece lleno.
- La línea de base va desapareciendo.
- La línea de cielo baja definitivamente hasta unirse en el horizonte con la de tierra.
- Toma conciencia de la profundidad y la superposición en cuanto a la representación.
- Gusta de coleccionar y comprende pequeñas diferencias de forma, color, materia.
- El espacio es vivenciado pero sobre todo observado.
La Figura Humana en el Realismo Infantil
- Se estudian los detalles y su representación plástica.
- Se dibuja la figura de perfil y con movimiento.
- Las figuras se comunican, se relacionan.
- El análisis le lleva al dibujo al natural tanto de personas como de objetos.
Naturalismo: Continuación del Realismo en la Adolescencia
La etapa del naturalismo es una continuación del realismo y las características son:
- El adolescente es consciente de su producción artística.
- Se va incorporando el mundo adulto de la expresión.
- Está en una etapa crucial de maduración sexual.
- Comprende las variaciones o matices que producen la luz en la sombra, la atmósfera y la distancia con el color.
- Se preocupa por el uso de las técnicas y por nuevos materiales.
- Gusta de trabajar en grupo o individualmente en una única obra.
- Dos tipos de acceder a la plástica: los visuales o analíticos y los hépticos o subjetivos.
- A veces se niegan a enseñar su trabajo. Exceso de autocrítica o consciencia de trabajo mal realizado.