Explorando el Realismo Literario: Francia, Rusia e Inglaterra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

La Novela Realista en Francia

1. Stendhal: El Precursor

  • Combinó en su obra características propias del Romanticismo con rasgos innovadores que lo convirtieron en un claro precedente del **Realismo**.
  • Sus novelas reflejan como un espejo la sociedad de su tiempo.
  • Sus personajes destacan por su **individualismo**: son libres, ambiciosos e insumisos.
  • Estilo claro, sencillo y sobrio.

Obras: Rojo y negro, La cartuja de Parma.

2. Balzac

  • Autor de La comedia humana: conjunto de 91 novelas en las que plantea un minucioso retrato de la sociedad de su tiempo.
  • El dinero y el reconocimiento social se convierten en los grandes temas de sus novelas y de su vida.
  • La aparición de personajes en distintas novelas ayuda a dar cohesión y veracidad a las historias.

Obras: Eugenia Grandet, Papá Goriot.

3. Flaubert

  • **Objetividad**.
  • Intento de desaparición como narrador.
  • Admirable retrato psicológico de una mujer que se debate entre una realidad y su deseo. La novela es la nostalgia de un ideal no vivido pero sí conocido a través de sus lecturas.

Obra: Madame Bovary: novela cumbre del **Realismo** cuyo tema es el adulterio y la condición femenina. Perfección temática y estilística.

4. Zola

  • Ciclo de novelas: Los Rougon-Macquart.
  • Retrata a cinco generaciones de una misma familia según las reglas del **determinismo genético** y la influencia del medio social.

Obras: La taberna, Naná, Germinal.

La Novela Realista en Rusia

1. Dostoievski

  • Profundo interés por los conflictos morales, religiosos y existenciales. Tema central de toda su obra.
  • Personajes atormentados que simbolizan la complejidad del alma humana.

Obras: Crimen y castigo (el mayor castigo es la propia conciencia de culpa de Raskolnikov), Los hermanos Karamazov (gira en torno al asesinato del patriarca Karamazov, padre de 4 hijos).

2. Tolstoi

  • Anna Karenina (relata los conflictos internos de la protagonista cuando se enfrenta su pasión amorosa a las normas de la sociedad).
  • Guerra y paz (crónica de una década de la historia rusa que narra la historia de tres familias aristocráticas durante la invasión napoleónica).

La Novela Realista en Inglaterra

1. Dickens

  • Máximo representante de la novela realista inglesa. Fue uno de los autores más famosos y leídos de su época por su poder de conectar con las emociones del público.
  • Sus narraciones se caracterizan por el sentimentalismo, la fuerte emotividad y por retratar de forma compasiva los sufrimientos de las clases desfavorecidas, especialmente en su infancia.
  • Afán crítico de la sociedad y moral victorianas, ineficacia de las instituciones sociales y crítica feroz de las insoportables condiciones de vida de gran parte de la población.
  • David Copperfield, Oliver Twist, Grandes esperanzas son novelas de aprendizaje.
  • El principal personaje es la ciudad de Londres.

Otros Autores

Hermanas Brönte: Cumbres Borrascosas, Jane Eyre. George Eliot: Middlemarch.

Entradas relacionadas: