Explorando Puertas, Ventanas y Balcones: Tipos, Componentes y Construcción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Este documento explora en detalle las puertas, ventanas y balcones, abarcando sus tipos, componentes, materiales de construcción y funciones. A continuación, se presenta una serie de preguntas y respuestas clave sobre estos elementos arquitectónicos:

Puertas

  1. ¿Qué son las puertas? Son armazones con refuerzo y entrepaños o paneles, cristales, rejas, etc.
  2. ¿En qué dos grupos dividimos las puertas? Interiores y exteriores.
  3. ¿Cómo se mira la mano de la puerta? Poniéndose el observador en la cara principal.
  4. ¿De qué madera se construyen las puertas de interior? Pino norte, melis, roble, nogal, caoba, etc.
  5. ¿Para qué sirven las puertas de doble vaivén? Se usan para cerrar pasillos y otras dependencias de mucho tránsito, pero sin necesidad de pestillo ni cerradura.
  6. ¿Cómo se construyen las puertas aislantes? Son más gruesas de lo normal, con aislante por dentro, y sus paneles se ponen separados de 10 a 15 mm.
  7. ¿A qué se les llama puertas correderas? A las que se deslizan por una ranura o carril de una parte a otra.
  8. ¿Cómo son las puertas correderas plegables? Son compuestas por hojas articuladas situadas sobre guías y se ponen junto a las jambas.
  9. ¿Cómo son las cerraduras que se colocan en las puertas de piso? Son de seguridad de golpe y van colocadas por la cara buena.
  10. ¿Dónde se colocan las puertas giratorias o de torniquete? En entradas de edificios públicos para impedir la protección del aire.
  11. ¿Cita los diferentes tipos de puertas de calle? Puertas lasa, marga, norma, record.
  12. ¿Dónde se suelen adquirir las puertas prefabricadas? En cualquier almacén, ajustándose la obra a tales tipos.
  13. ¿Cómo están formadas las puertas de calle? Están formadas por 2 hojas y a menudo en una de ellas o en las 2 se abre otra puerta menor llamada postigo o portillo.
  14. ¿Cómo tienen que ser las puertas de terraza? Resistentes, ya que están más tiempo a la intemperie.

Ventanas

  1. ¿Qué es una ventana? Es la abertura hecha en el muro de un edificio a cierta altura del suelo para que entre en su interior ni el aire ni la luz.
  2. ¿Elementos principales de una ventana? Dintel, peana, jambas.
  3. ¿Define vierteaguas? Es un triángulo de madera que se pone abajo de las ventanas para que resbale el agua y no entre.
  4. ¿Qué son los postigos? Son armazones de madera que van adosadas a las ventanas y balcones, y si se doblan se llaman medios y sino enteros.
  5. ¿Define ventana basculante y cita sus tipos? Estas ventanas pueden ser giratorias y de eje vertical u horizontal. En los ejes horizontales hay un rebajo interior por encima y uno exterior por debajo, y en el eje vertical es igual, pero la mitad derecha abre hacia fuera y la izquierda hacia dentro.
  6. ¿Qué son las ventanas de guillotina? Son las que cierran deslizándose sobre una ranura.
  7. ¿Ventajas e inconvenientes de las ventanas de guillotina?
    • Ventajas: No ocupa lugar, por lo tanto, hay más sitio; tiene entrada de aire por arriba o por debajo según como queramos.
    • Inconvenientes: Dificultad de manejo; solo se podrá abrir una superficie por la mitad no mayor; tendrá 2 traviesas superpuestas de madera a través del hueco tanto este abierta o cerrada.
  8. ¿Qué son las contraventanas y cita su función? Son una especie de postigo que se colocan delante de las ventanas por la cara exterior. Su función es cerrar los huecos de las ventanas para protegerlas.
  9. ¿Cita las principales disposiciones de las ventanas? Ventanas de hojas normales y dobles.

Balcones

  1. ¿Qué es un balcón? Es el hueco del edificio abierto del suelo de la habitación y comunica al exterior y está previsto de barandilla.
  2. ¿Cuál es la disposición de los balcones? Balcones de 1 ó 2 hojas normales y balcones dobles.

Maderas Utilizadas

¿Cita las diferentes maderas con las que se construyen las puertas de lujo? Roble, nogal, caoba, etc.

Entradas relacionadas: