Explorando la Psicología: Conceptos Clave y Teorías Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

La psicología es la ciencia que se ocupa de estudiar todo lo que hacen, sienten y piensan los seres humanos, de acuerdo con su modo de ser, las circunstancias que viven y en su relación con los demás.

Evolución del Concepto de Psicología

  1. Ciencia que se ocupa del estudio de la conciencia.
  2. Ciencia que se ocupa del estudio de los fenómenos mentales.
  3. Ciencia que se ocupa del estudio de la conducta en función de la personalidad y dentro de un contexto social y cultural.
  4. Ciencia que se ocupa de estudiar la estructura y los procesos mentales.

La filosofía es considerada como la madre de todas las ciencias y durante muchos siglos concentró todo el saber humano. La psicología es una rama de la filosofía que se ocupaba del estudio del alma.


El Inconsciente y la Teoría Psicoanalítica

  • Inconsciente: Está separado del pensar consciente del ser humano. Es la sede de los conflictos reprimidos de carácter sexual que no tienen lugar en la conciencia por efectos de la represión. Puede llegar a conocerse a través de algunas de sus manifestaciones, como son: sueños, actos fallidos, síntomas neuróticos. Es el pilar fundamental de la teoría psicoanalítica.
  • Preconsciente: Formado por aquellos sentimientos, pensamientos, fantasías y representaciones que no están presentes en la conciencia, pero que pueden hacerse presentes en cualquier momento, sin vencer gran resistencia para que se hagan conscientes.
  • Consciente: Es el que nos hace relacionarnos de forma directa con la realidad a través de todo lo que percibimos.

Estructura de la Personalidad según Freud

  • Ello: En él se alojan todos los deseos del ser humano. La función del ello es lograr el placer y evitar el dolor o displacer.
  • Yo: Es la parte de nuestro aparato psíquico que reconocemos como propia. Del yo se dice que es la parte ejecutiva de la personalidad.
  • Superyó: Freud afirma que al nacer todo bebé es solo ello.


Mecanismos de Defensa

  • Negación: Es la tendencia a negar sentimientos de dolor o pérdida.
  • Proyección: Se desliga de la responsabilidad de algo y se atribuye a otra persona o cosa.
  • Regresión: Por alguna circunstancia desagradable se vuelve a situaciones anteriores que han resultado placenteras.


Sigmund Freud: Padre del Psicoanálisis

Sigmund Freud fue el padre de la psicología, inventor del psicoanálisis y descubridor del inconsciente.

Teoría del Apego

La teoría del apego destaca la necesidad de una figura a la que apegarse. Esta necesidad no es exclusiva de la etapa infantil, aunque es cuando adquiere mayor importancia, como también en la adolescencia. En la etapa adulta se hace menos notoria aunque sigue vigente. La teoría del apego tiene dos momentos: la presencia de la persona a quien el niño o la niña se apega; la necesidad de explorar y reconocer otras personas dignas de confianza.


Grupos

Un grupo es la pluralidad de individuos que se hallan en contacto unos con otros, que tienen en cuenta la existencia unos de otros y que tienen conciencia de cierto elemento común de importancia. Para que haya grupo tiene que producirse una interacción, es decir, que las acciones de un miembro determinen las de otro y recíprocamente.

Tipos de Grupos

  • Muchedumbre
  • Banda
  • Agrupamiento
  • Grupo primario
  • Grupo secundario

Liderazgo en Grupos

Se denomina líder de un grupo a aquel integrante con capacidad para influir sobre los otros miembros del grupo. El líder incide en la actividad grupal, en la interacción entre los demás miembros y en el estilo de comunicación.

Entradas relacionadas: