Explorando la Psicología: Conceptos Clave y Comportamiento Humano
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB
Psicología: Conceptos Fundamentales
La Psicología es una ciencia que estudia la conducta y la personalidad del ser humano.
El ser humano es un ser no predeterminado, a diferencia de los animales, que actúan impulsados por mandatos instintivos y sensaciones momentáneas.
Se experimenta como un ser incompleto, en él se manifiesta una "nostalgia de algo más"; como cuando, al lograr una meta, surge la necesidad de otra.
Es un ser en relación, posee una conexión vital: su relación con el mundo y las cosas, con otros seres humanos y con lo absoluto (la fe religiosa).
Métodos de Investigación en Psicología
Los principales métodos de investigación utilizados en psicología incluyen:
- Método Experimental
- Método Extrospectivo
- Método Introspectivo
- Método Clínico
El Método Experimental
El método experimental es una estrategia de investigación que tiene como objetivo principal establecer relaciones de causalidad entre una variable dependiente y una variable independiente.
Ventajas del Método Experimental
- Se amplió su utilización al campo de la psicología social, infantil y de la personalidad.
Limitaciones del Método Experimental
- Se utilizaba para algunos aspectos de la conducta, como los comportamientos de tipo estímulo-respuesta; por lo tanto, estaba restringida.
Tipos de Ciencias
Las ciencias se pueden clasificar en:
Ciencias Formales
Estudian las relaciones entre signos y sistemas abstractos, sin referirse a la realidad empírica. Se basan en la lógica y la deducción. Ejemplo: Matemáticas.Ciencias Fácticas
Estudian los hechos y fenómenos de la realidad, ya sean naturales o sociales, a través de la observación y la experimentación. Ejemplos: Psicología, Historia, Física.Conceptos Clave en Psicología
Epistemología
Ciencia que consiste en el estudio reflexivo y metódico del conocimiento, y es una disciplina relativamente nueva en la historia del conocimiento.Interdisciplina
Enfoque que permite interrelaciones entre diferentes disciplinas para abordar un problema o tema de estudio de manera más completa.Conducta
- Es todo lo que hace, piensa y siente una persona; es un proceso dinámico que surge en una personalidad y está determinado por su medio ambiente.
- Según Lagache: Es el conjunto de operaciones mediante las cuales un organismo reduce las tensiones que lo motivan y realiza sus posibilidades.
- Conjunto de operaciones verbales, mentales, fisiológicas y motrices.
Áreas de la Conducta
- Mente (Área 1): Imaginar, estudiar, amar.
- Cuerpo (Área 2): Comer, manejar, sonrojarse.
- Mundo Externo (Área 3): Dar una lección, concurrir a una cita.
Situación
Conjunto de elementos o condiciones que se extienden por un cierto periodo de tiempo y que influyen en la conducta.Diferencia entre Rama y Campo de Aplicación
La diferencia radica en que la rama es el aspecto específico que se propone estudiar dentro de una disciplina, mientras que el campo de aplicación se refiere al tipo de problema o contexto al que se va a aplicar ese conocimiento.Ramas de la Psicología
La psicología se diversifica en varias ramas especializadas, cada una enfocada en distintos aspectos del comportamiento y la mente humana:
- Psicología del Deporte: Es la rama de la psicología cuyo objeto de estudio es el comportamiento en el ámbito deportivo, buscando optimizar el rendimiento y bienestar de los atletas.
- Psicología Clínica: Es la disciplina que se aplica para evaluar, diagnosticar, explicar, tratar y prevenir los trastornos mentales o cualquier otro comportamiento relevante para los procesos de salud y enfermedad.
- Psicología Infantil: Es la psicología que se dedica al estudio de los trastornos del comportamiento y el desarrollo en niños y adolescentes.
- Psicología Social: Estudia el comportamiento de los individuos en sociedad, así como la influencia de los grupos y el entorno social en la conducta humana.
- Psicología Cognitiva: Se dedica a estudiar la manera en que los seres humanos aprendemos, conocemos, recordamos y procesamos la información.
- Psicología Gestalt: Es la rama que estudia el conocimiento a través de la forma y la percepción, enfatizando que el todo es más que la suma de sus partes.