Explorando las Propiedades y Tipos de la Luz: Reflexión, Refracción y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Propiedades de la Luz

La luz presenta diversas propiedades que determinan su comportamiento e interacción con la materia. A continuación, se describen las principales:

Reflexión

Es el cambio de dirección que experimenta un rayo de luz al incidir sobre una superficie. La reflexión puede ser:

  • Especular: cuando la luz incide sobre una superficie lisa.
  • Difusa: cuando la luz incide sobre una superficie irregular o mate.
  • Selectiva: cuando la superficie refleja ciertos colores o longitudes de onda.

Refracción

Es el cambio de dirección de un rayo de luz al pasar oblicuamente de un medio a otro de diferente densidad.

Dispersión

Es la separación de las ondas de distinta frecuencia al atravesar un material. Un ejemplo común es la formación del arcoíris, donde la luz se dispersa al atravesar las gotas de agua.

Absorción

Cuando la luz incide sobre una superficie u objeto, este puede absorber parte o la totalidad de la luz. La absorción puede ser acromática o cromática. La transmisión de luz puede ocurrir a través de materiales transparentes, translúcidos u opacos.

Interferencia

Es la propagación de la luz como una onda, donde las ondas pueden encontrarse fuera de fase, lo que puede provocar la extinción de la luz. Existen dos tipos de interferencia: constructiva y destructiva.

Difracción

Es la capacidad de las ondas de luz para sortear obstáculos, doblar esquinas o difundirse a través de una rendija.

Polarización

Las ondas luminosas generalmente no están polarizadas, lo que significa que la vibración electromagnética se produce en todos los planos. La luz que vibra en un solo plano se denomina luz polarizada.

Naturaleza y Tipos de Luz según su Calidad

Naturaleza de la Luz

Luz Natural

La luz natural proviene del Sol, ya sea de forma directa o dispersa por las nubes. Es ampliamente utilizada en la toma de imágenes, pero presenta algunos inconvenientes:

  • Es imprevisible.
  • La temperatura de color cambia constantemente.
  • La dirección de la luz cambia paulatinamente.
  • La duración de la luz varía según las estaciones.
  • La angulación del Sol respecto a la Tierra cambia según las estaciones.
  • Es difícil adaptar la fuente luminosa a las necesidades de iluminación.
  • A menudo se requiere el uso de fuentes luminosas de apoyo.

Luz Artificial

La luz artificial permite un control más preciso de los parámetros de iluminación de un objeto. Sin embargo, requiere tiempo de preparación, equipos de iluminación, tomas de corriente, transporte y colocación de los equipos.

Calidad de la Luz

Luz Dura

La luz dura se obtiene de fuentes puntuales como el Sol. Es una iluminación muy direccional que genera sombras bien definidas.

Ventajas:

  • Se localiza en áreas muy determinadas.
  • El paso de la zona iluminada a la oscura es muy abrupto.
  • Mantiene la intensidad luminosa con la distancia.

Desventajas:

  • Puede producir una iluminación de alto contraste.
  • Puede generar sombras no deseadas.
  • Puede generar sombras múltiples cuando el sujeto es iluminado con más de una fuente luminosa.

Luz Suave

La luz suave se obtiene mediante fuentes de luz de amplia cobertura, luz reflejada o cielo nublado. Es difusa, reduce el contraste excesivo y hace visible el detalle de las sombras.

Ventajas:

  • Produce gradaciones tonales intermedias de sombreado gradual.
  • Puede iluminar sombras sin crear sombras adicionales.

Desventajas:

  • Se esparce por todas partes y no se puede recortar fácilmente.
  • Puede crear una iluminación plana, sin relieve.
  • La intensidad de la iluminación decae rápidamente con la distancia.

Entradas relacionadas: