Explorando los Procesos Cognitivos: Atención, Memoria, Pensamiento e Inteligencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Fundamentos de los Procesos Cognitivos

La atención es un factor muy importante para que la información llegue hasta el cerebro y posteriormente quede retenida. Es selectiva y no se puede prolongar indefinidamente.

La memoria es la capacidad de adquirir, almacenar y recuperar información. Sin ella no se percibe, aprende o piensa.

Procesos Básicos de la Memoria:

  1. Codificación: Proceso mediante el cual la información se registra inicialmente en una forma en que la memoria pueda utilizarla.
  2. Almacenamiento: El mantenimiento del material guardado en el sistema de memoria.
  3. Recuperación: Se localiza el material almacenado en la memoria, se le trae a la conciencia y se le utiliza.

Sentidos y Percepción: La Puerta al Mundo

El sentido es el primer acceso al mundo del conocimiento.

Las percepciones son la creación a partir de las sensaciones sobre lo real.

La Cognición y sus Etapas

La cognición es la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción. Consiste en procesos tales como el aprendizaje, el razonamiento, la atención, la memoria, la resolución de problemas, la toma de decisiones y el procesamiento del lenguaje. La psicología ha descrito una serie de etapas que se agrupan en:

Clasificación de los Procesos Cognitivos:

a) Procesos Cognitivos Básicos o Simples:

  1. Sensación
  2. Percepción
  3. Atención y concentración
  4. Memoria

b) Procesos Cognitivos Superiores o Complejos:

  1. Pensamiento
  2. Lenguaje
  3. Inteligencia

El Pensamiento y el Lenguaje

El pensamiento expresa la capacidad de analizar todo lo que nos rodea y de reflexionar sobre ello mentalmente. Por lo tanto, se define el pensamiento como un proceso interior que utiliza representaciones simbólicas de hechos y cosas que no están presentes en la realidad inmediata.

Pensamiento y Lenguaje: el pensamiento se expresa a través del lenguaje. La adquisición de la palabra supone la posibilidad de resolver problemas mediante el pensamiento abstracto.

El ser humano es un animal racional.

La Inteligencia: Múltiples Capacidades

La inteligencia: según Howard Gardner, es la capacidad que tenemos cada uno de nosotros para resolver problemas cotidianos o para ofrecer servicios dentro del propio ámbito cultural.

Tipos de Inteligencia según Howard Gardner:

  1. Lingüística: Nos ayuda a ser hábiles con las palabras, a utilizarlas de forma más adecuada.
  2. Lógico-matemática: Ayuda a resolver problemas algorítmicos, memorizar números o datos, comprender la lógica de las cosas, etc.
  3. Espacial: Relacionada con las imágenes; permite visualizar objetos mentalmente o comprender la composición de los mismos, comparar colores, etc.
  4. Musical: Permite apreciar y distinguir los ritmos, las melodías, las diferentes estructuras musicales, el timbre, el tono o los instrumentos que participan en una pieza.
  5. Cinético-Corporal: Permite tener un mejor control de tu cuerpo y entenderte o expresarte mejor con este.
  6. Naturalista: Permite comprender mejor la naturaleza y el entorno en que nos encontramos.
  7. Interpersonal: Permite comprender a los demás y su comportamiento.
  8. Intrapersonal: Permite comprenderte mejor a ti mismo. Si la interpersonal se enfoca en analizar a las demás personas, la intrapersonal se basa en analizarse a uno mismo.

Entradas relacionadas: