Explorando las Principales Clases de Enfermedades: Infecciosas, Inflamatorias, Inmunológicas y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Clasificación de Enfermedades: Una Visión General

Las enfermedades se pueden clasificar en varias categorías según su origen y mecanismo. A continuación, se describen las principales clases de enfermedades:

Enfermedades Infecciosas

Una **enfermedad infecciosa** es la manifestación clínica de la infección por un microorganismo. Se clasifican según el **agente causal** (microorganismo patógeno):
  • **Virus** (gripe…)
  • **Bacterias** (neumonía…)
  • **Hongos** (candidiasis…)
  • **Parásitos** (malaria…)
Para que un agente etiológico produzca una infección o enfermedad, debe ocurrir una secuencia definida de eventos:
  1. Existencia de un **reservorio** como fuente de patógenos.
  2. Transmisión del patógeno al **huésped susceptible**.
  3. Invasión y multiplicación del microorganismo en el huésped.

Enfermedades Inflamatorias

Las **enfermedades inflamatorias** cursan con una reacción compleja del organismo (**inflamación**) producida por estímulos que pueden ser externos u originarse en el propio organismo. Ejemplos:
  • Apendicitis
  • Amigdalitis

Enfermedades Inmunológicas

El **sistema inmunológico** es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones o células anómalas. Se dividen en dos tipos:

Enfermedades por Falta de Función

**Inmunodeficiencia primaria** (causadas por mutaciones genéticas heredadas) o **inmunodeficiencias secundarias o adquiridas**.

Enfermedades por Exceso de Función

Como las **alergias** (el sistema inmunológico reacciona de forma anormal ante sustancias que en general son inofensivas). Ejemplos:
  • Polen
  • Pelo de gato
  • Plantas

Enfermedades Autoinmunes

El sistema inmunológico no puede distinguir las células propias de las ajenas, dando lugar a una respuesta contra sus propias células y tejidos. Ejemplos:
  • Diabetes
  • Artritis

Enfermedades Vasculares

La **enfermedad vascular** está fundamentalmente causada por la **arterioesclerosis**, el endurecimiento de la pared arterial. En función de la arteria afectada:
  • **Corazón** (enfermedad cardiovascular). Ejemplos: angina de pecho, insuficiencia cardíaca…
  • **Cerebro** (enfermedad cerebrovascular). Ejemplos: infartos cerebrales, ataque isquémico transitorio…
  • **Extremidades inferiores** (enfermedad vascular periférica). Ejemplo: embolia…

Traumatismos

Un **traumatismo** es una lesión ocasionada en el organismo, tanto interna como externa, por agentes de tipo físico, químico o mecánico. Ejemplos:
  • Físico: lipotimia
  • Químico: intoxicación por gas
  • Mecánico: rotura de cualquier extremidad

Tumoraciones Benignas y Malignas

Un **tumor** (neoplasia) es una masa de tejido nuevo cuyo crecimiento es mayor que el del tejido normal, en una determinada parte del cuerpo y sin control por parte del organismo.

Tumores Benignos

Por sus características macroscópicas y microscópicas no son graves, aunque pueden serlo por su situación. No invaden tejidos adyacentes y no dan lugar a las reproducciones a distancia denominadas **metástasis**. Ejemplo: fibroma.

Tumores Malignos

Invaden los tejidos vecinos y producen **metástasis**. Ejemplo: cáncer.

Malformaciones

Una **malformación** es una alteración de la forma producida por un trastorno del desarrollo. Pueden producir una perturbación funcional, y, en general, cuanto más acentuada una malformación, mayor el trastorno funcional. Ejemplo: espina bífida.

Entradas relacionadas: