Explorando el Postimpresionismo y la Escultura de Rodin: Un Legado Artístico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
El Postimpresionismo: Fundamento de las Vanguardias
Con los postimpresionistas se abren los movimientos artísticos del siglo XX.
Henri de Toulouse-Lautrec
Debido a un accidente sufrido en la adolescencia, a Henri de Toulouse-Lautrec se le atrofiaron las dos piernas. Debido a los periodos de reposo, empieza a dedicarse al dibujo y a la pintura.
Se establece en París, allí conoce a Van Gogh y descubre los planteamientos del Impresionismo. Degas ejerce en él una fuerte influencia.
Plasma los espacios ambientales, con pocos y rápidos trazos, perspectivas sorprendentes y capta la expresión del movimiento. Su producción es al óleo y sobre cartón sin ningún tipo de imprimación.
Su deformación física le hace aproximarse a personajes rechazados por la sociedad, que inspiran sus obras. Él reflejará la vida nocturna de París con una carga ácida y amarga.
Algunas de sus mejores obras se inspiraron en el cabaret de moda (Danza en el Moulin Rouge).
Él fue el padre del cartel publicitario y lo elevó a categoría artística. Los carteles más conocidos son los que realizó para el Moulin Rouge.
Su salud se quebró debido a la bebida.
Paul Gauguin
Paul Gauguin simboliza la imagen de dejarlo todo para dedicarse a la pintura.
En sus comienzos se ven varias influencias: las estampas japonesas, tapices medievales, las esculturas bretonas y el arte primitivo americano. Da el paso definitivo con su cuadro La visión después del sermón. Con esta obra, abría el camino del Simbolismo.
Sus cuadros se caracterizaban por el uso de colores puros delimitados por trazos oscuros, y el rechazo a la perspectiva.
Se marcha a Tahití. Allí se evade de la sociedad occidental y busca respuestas en el arte primitivo.
La experiencia al dibujar indígenas proporciona un exotismo nunca visto (Matamúa). El artista intenta expresar su visión simplista de la vida primitiva. Crea un lenguaje personal el cual es patente en su obra (¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos?).
La Escultura: Rodin
Auguste Rodin fue el gran maestro de la escultura del siglo XIX. Con 24 años realiza El hombre de la nariz rota en la que reflejó sus principios estéticos.
Rodin establece como una constante en sus obras lo "inacabado", un motivo estético que refleja la influencia que tuvo en él Miguel Ángel. Importante será también la influencia de la Antigüedad clásica.
Comenzó a trabajar en La Puerta del Infierno. Los bocetos y proyectos que hizo para ella surgieron obras independientes como El pensador y El beso.
La obra de Rodin tiene un carácter narrativo. Claro ejemplo son Los burgueses de Calais. Su obra cumbre es el Monumento a Balzac.
Hay que mencionar a Camille Claudel.