Explorando la Poesía Lírica: Rasgos Esenciales y Subgéneros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Tema 12: Literatura

Características de la Poesía Lírica

La literatura es una forma privilegiada de conocimiento que revela realidades como las emociones, sentimientos, ideas y comportamientos de otras épocas y de la presente. En el arte literario existen los géneros (modelos básicos de estructuración):

  • Lírica
  • Épica
  • Dramática

Estos géneros se basan en la actitud del autor, que condiciona el contenido y el discurso.

La lírica implica una visión subjetiva pura de la materia tratada. Aparece la perspectiva íntima y personal de quien habla, la cual revela el sentimiento, el estado de ánimo... Ese «yo» poético no es estrictamente el autor, sino una voz lírica o un alter ego.

Características Pragmáticas y Formales

La poesía lírica presenta una gran variedad tanto formal como temática. Predomina en ella la función enunciativa y poética del lenguaje. La primera, la función enunciativa, se centra en la expresión de la intimidad y de las experiencias más personales del «yo» poético, revelando sentimientos y emociones. Aunque se suele creer que el tema más frecuente es el amoroso, también existen otros como la soledad, el miedo o el fracaso.

La consecuencia de esta subjetividad es la renuncia a la trama argumental, puesto que la descripción de elementos reales o la narración de hechos sirven siempre para evocar el estado espiritual o emocional del poeta.

El otro aspecto fundamental es la función poética, caracterizada por una gran depuración técnica y estética. El lenguaje se utiliza con la intención de conseguir la belleza a través de la palabra y, para ello, se emplean los recursos literarios, que lo alejan del lenguaje estándar a fin de sorprender al lector.

Su forma principal es el verso, que dota a este género de musicalidad. El verso crea el ritmo necesario mediante la regularidad silábica, la rima y las repeticiones. Aunque la rima y el verso no sean siempre utilizados por los poetas contemporáneos, los textos líricos suelen apoyarse en los acentos y las redundancias para conservar la musicalidad.

Otras características distintivas son la concentración y la brevedad, producto de la interiorización de experiencias que se despojan de elementos accesorios. La forma y el contenido del texto lírico son aspectos inseparables. La brevedad conlleva la acumulación de recursos retóricos con la intención de dotar de originalidad a la creación y captar la atención. Todo ello crea esa atmósfera de literalidad, extrañamiento y belleza.

Características del Contenido

El lenguaje lírico es connotativo y plurisignificativo, lo cual exige una lectura atenta y reflexiva para interpretar y compartir los sentimientos e ideas del autor.

Los temas líricos son muy variados, pero existe una serie de asuntos que han sido constantes en la historia del género poético y se han repetido tanto que se denominan «tópicos literarios». Destacan el «carpe diem», el «tempus fugit» o el «Ubi sunt». Otros contenidos más modernos serían los referidos a las inquietudes sociales, la guerra, la vida o la muerte.

Subgéneros Líricos

Se distinguen una serie de subgéneros que pueden clasificarse de la siguiente manera:

Oda
Poema de cierta extensión y tono elevado, que sirve al poeta para expresar de forma refrenada y racional sentimientos e ideas.
Himno
Composición solemne destinada al canto que expresa sentimientos patrióticos, religiosos, entre otros.
Elegía
Poema extenso que expresa sentimientos de dolor ante desgracias colectivas o individuales.
Canción
De extensión variable, expresa habitualmente emociones de tipo amoroso.
Égloga
Exposición de sentimiento amoroso y de exaltación de la naturaleza, puesta en boca de pastores, con un diálogo estilizado y un vocabulario culto.
Epístola
Bajo la forma de carta, aborda temas filosóficos o morales.
Sátira
Composición habitualmente breve con tono burlesco, en la que el autor censura vicios individuales o colectivos.
Epitalamio
Poema en que se resalta la solemnidad de una boda y el amor de los recién casados.

Entradas relacionadas: