Explorando los Pilares de la Informática: Datos, Software y Lenguajes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Conceptos Fundamentales de Datos

  • El dato lógico mínimo se llama bit. Representa un valor binario: 0 o 1. Es una variable que solo puede tener dos valores.

  • En un uso más práctico, los datos se agrupan en conjuntos de 8 bits, denominados bytes.

Unidades de Medida y Procesamiento

El Byte: Unidad Fundamental

Un byte está compuesto por 8 bits, lo que permite 28 (256) posibles permutaciones o combinaciones.

Velocidad de Procesamiento (MHz)

La velocidad de procesamiento se mide comúnmente en MHz (MegaHertz).

Velocidad de Transmisión (bits/s)

La velocidad de transmisión se mide en bits por segundo (b/s).

Unidades de Almacenamiento (Bytes)

Las unidades de almacenamiento se expresan en bytes (B).

Sistemas de Codificación

  • El sistema binario (base 2) es aquel en el que las variables solo pueden tomar dos valores: 0 y 1.

  • El sistema decimal (base 10) es aquel en el que las variables pueden tomar diez valores: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.

Codificación Alfanumérica: Unicode

Unicode se emplea en sistemas operativos modernos y para Internet. Utiliza 16 bits para representar caracteres.

Tipos de Software

Sistemas Operativos

Los sistemas operativos son programas que gestionan el funcionamiento del ordenador y sirven de apoyo para otros programas de aplicación.

Sistemas Monousuario

Un sistema operativo monousuario controla un solo ordenador para un solo usuario. Ejemplos incluyen MS-DOS, Windows 95 y Windows 98.

Sistemas Multiusuario

Un sistema operativo multiusuario controla varios ordenadores o un solo ordenador para múltiples usuarios simultáneamente. A menudo se basa en tecnologías como NT (Microsoft).

Aplicaciones

Las aplicaciones son programas diseñados para el uso final del ordenador, aprovechando sus recursos para realizar tareas específicas y obtener resultados útiles (por ejemplo, Microsoft Word).

Lenguajes de Programación

Los lenguajes de programación son programas cuya finalidad es generar otros programas.

  • Los lenguajes de programación son una serie de instrucciones, estructuras y algoritmos capaces de ejecutar diversas funciones, incluso aquellas para las que no fueron diseñados inicialmente.

  • Potencial

    Se refiere a la capacidad de ejecutar una o varias secuencias de instrucciones a la vez o en orden aleatorio.

  • Utilidad

    Existen lenguajes con instrucciones específicas para tareas muy concretas (por ejemplo, bases de datos, cálculos matemáticos, control de tarjetas). Actualmente, la tendencia es hacia lenguajes universales (como Visual Basic .NET).

  • Nivel del Lenguaje

    Indica el acercamiento a las instrucciones de la CPU (Unidad Central de Procesamiento).

Los lenguajes de bajo nivel están muy cercanos al hardware del ordenador.

El primer lenguaje de bajo nivel utilizado fue el lenguaje máquina, que consiste en un conjunto de instrucciones expresadas en código binario.

Un lenguaje de programación de alto nivel se caracteriza por expresar los algoritmos de una manera adecuada a la capacidad cognitiva humana, en lugar de a la capacidad ejecutora de las máquinas.

Ejemplo: Point(x, y, color)

Principales Lenguajes de Alto Nivel

  • C#
  • Java
  • PHP

El código fuente de un programa informático (o software) es un conjunto de líneas de texto que contienen las instrucciones que la computadora debe seguir para ejecutar dicho programa.

El lenguaje ensamblador es un lenguaje de programación que representa una traducción directa del código máquina (interpretado por el microprocesador en código binario), diseñado para ser entendible por los seres humanos. Por lo tanto, es un lenguaje de bajo nivel.

Un compilador es un programa que permite traducir el código fuente de un programa escrito en un lenguaje de alto nivel a otro lenguaje de nivel inferior (generalmente código máquina o ensamblador).

Copias de Seguridad (Backups)

Es fundamental mantener copias de seguridad (backups) recientes de sus carpetas y archivos de datos.

Historia y Ejemplos de Sistemas Operativos

Introducción a MS-DOS

En el año 1980, la empresa IBM ofreció a Microsoft Corporation (de Bill Gates) la oportunidad de desarrollar un sistema operativo para sus nuevas computadoras.

Además de MS-DOS, ha habido otros intentos de implantar sistemas operativos, como OS/2 (que tuvo cierta relevancia) y UNIX.

Entradas relacionadas: