Explorando los Tres Pilares del Diseño: Editorial, Publicitario y Web

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

El Diseño: Un Proceso Creativo y Multidisciplinar

El diseño es un proceso que conduce a la realización de una imagen u objeto con líneas funcionales y a la vez estéticas. Intervienen criterios plásticos junto a criterios técnicos propios de los distintos ámbitos en los que se aplica. Es un trabajo multidisciplinar. Hay tres formas de diseño: el editorial, el publicitario y el diseño de páginas web.

En cualquiera de los tres medios, el diseñador ha de reunir unos requisitos:

  1. El profundo conocimiento de las características tecnológicas, económicas y comunicativas del medio en que trabaja.
  2. El dominio completo de las técnicas y los elementos que conforman el lenguaje visual y de su capacidad comunicativa.

El Diseño Editorial

Es un proceso de planificación que integra todas las fases de creación de una publicación, entre las que se puede mencionar lo siguiente:

  • Elaboración de diseño
  • Selección de contenidos y distribución en páginas
  • Impresión, encuadernación…

Este tipo de diseño debe armonizar una serie de factores técnicos, estéticos y de marketing, con el objetivo de que la presentación del mensaje sea precisa y armoniosa.

La plantilla se utiliza para medir y organizar los espacios y los elementos de la composición de una manera equilibrada. Y tiene en cuenta factores como el número de columnas de cada página y sus dimensiones, la distancia entre las mismas (medianil), el color de los titulares y elementos de la publicación; la tipografía y los tamaños de letra; el tamaño de las ilustraciones; los elementos definidores del estilo.

Una vez tomadas las decisiones, hay que insertar el texto concreto. Hay que tener en cuenta estos aspectos:

  • La disposición de las imágenes dentro de la retícula
  • Los espacios en blanco
  • Evitar defectos como los ríos o calles blancas que en ocasiones aparecen en el texto

El Diseño de Páginas Web

El avance tecnológico y las telecomunicaciones nos permiten acceder a un inmenso caudal de información. Esto es una nueva forma de trabajar que exige un alto grado de diseño para organizar los datos en sus soportes y permitir a los usuarios acceder a esa información de forma precisa y rápida.

El diseño y edición gráfica de páginas web requieren conocimientos de diferentes campos:

  • La informática
  • Los sistemas audiovisuales
  • El diseño tradicional de publicaciones impresas

Para la creación de una página web son necesarias una serie de tareas previas:

  • Definición de los objetivos del sitio web, que determina el contenido y forma
  • Estructuración de la información
  • Diseño del mecanismo de navegación
  • Diseño de la interfaz gráfica o aspecto visual del sitio

Algunas de las características propias del diseño de páginas web:

  • El lenguaje HTML: utilizado para conseguir que todos los documentos se vean de la misma manera en todas las plataformas y navegadores.
  • La presencia de hipertexto: palabras, frases, párrafos, imágenes enlazadas a otras páginas. Basta con hacer clic para acceder.
  • La navegabilidad: que se refiere a la facilidad y claridad que ofrece una página web a los usuarios para que puedan desplazarse de unos elementos a otros.
  • El navegador: integra todas las herramientas necesarias para procesar toda la información.

La interactividad es actualmente uno de los aspectos fundamentales de una página web.

Diseño Publicitario

Se denomina diseño publicitario a la forma de presentar, promocionar o anunciar una empresa, un producto o un servicio. Por ejemplo: los grafitis, los carteles, los diarios, y más tarde las revistas, la radio y la televisión. Y se produce un interés creciente por otros elementos de difusión: folletos, catálogos, los trípticos…

Elementos Publicitarios

Para llevar a cabo un diseño, los aspectos son:

  • El producto: debe conocer el producto para transmitir sus características, ventajas o diferencias y convencer al público.
  • El público o consumidor: al que se dirige, es decir, lo que espera el cliente, para convencerlo y darle una razón para comprarlo.
  • Los medios de difusión más adecuados para publicitar un producto.
  • La competencia: el conocimiento de algunos aspectos de las competencias es muy útil para diseñar la publicidad más adecuada.

La Imagen en la Publicidad

La imagen es un elemento básico de la publicidad. Para mostrar los contenidos visuales de los anuncios se usan:

  • Imágenes fotográficas: presentan el producto con realismo, tal cual como es, aunque a través de distintos recursos se intente transmitir las sensaciones y los valores deseados para que se convierta en argumento de venta.
  • Ilustraciones: se realizan con programas informáticos y atraen por su novedad, o porque representan de una forma realista elementos que no existen o situaciones imaginarias.

Los mensajes publicitarios se perciben en un breve espacio de tiempo. Por eso la imagen tiene importancia. Existen unos criterios para la elección de las imágenes cuyo objeto es captar la atención de los espectadores:

  • Las fotografías de tipo narrativo son más eficaces, ya que despiertan la curiosidad del lector.
  • Los personajes conocidos incrementan el nivel de atención.
  • Las imágenes simples son más adecuadas porque se comprenden en menos tiempo.
  • El color utilizado de forma selectiva, ayuda a definir y completar el mensaje.

Entradas relacionadas: