Explorando la Personalidad: Temperamento, Carácter y Trastornos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB
Personalidad: Precondiciones y Dinámicas
Los aspectos observables del sistema de la personalidad.
Temperamento: Disposición innata a reaccionar de forma particular a los estímulos ambientales y genéticos.
Carácter: Es la combinación original individual de las cualidades fundamentales de la personalidad que distinguen al sujeto dado como miembro de la sociedad, expresan su actitud hacia el mundo que le rodea, y se manifiestan en su conducta y en sus actos.
Personalidad:
Es la integración dinámica de los patrones conductuales del individuo del temperamento, carácter y los sistemas de valores internalizados, y tiene dos precondiciones:
- Estructurales.
- Dinámicas.
Aspectos Observables del Sistema de la Personalidad
Se refiere a que en la teoría del método acerca del sistema de la personalidad se tomarán en cuenta los diversos aspectos observables tanto actuales como históricos.
- Sus niveles o ramas de formas de organización.
- La estructura personal y sus componentes estructurales.
- La actividad personal y sus planos de organización.
- Sus procesos de determinación.
- Sus procesos formativos.
- La actuación y sus estrategias de actuación.
- Sus atributos y capacidades.
Trastornos de la Personalidad y sus Estructuras
Definición:
Los trastornos de personalidad se caracterizan por patrones de percepción, reacción y relación que son relativamente fijos, inflexibles y socialmente desadaptados, incluyendo una variedad de situaciones.
1. Personalidad Paranoide
Proyectan sus propios conflictos y hostilidades hacia otros.
- Generalmente frías y distantes en sus relaciones.
- Tienden a encontrar intenciones hostiles y melancólicas detrás de los actos triviales, inocentes o positivos de otras personas.
- Reaccionan con suspicacia a los cambios en las situaciones.
2. Personalidad Esquizotípica
Se encuentran social y emocionalmente aisladas.
- Desarrollan pensamientos, percepciones y comunicaciones insólitas.
- Pueden tener ideas paranoides.
3. Personalidad Histriónica
Son personas que buscan notablemente llamar la atención y se comportan de manera que:
- Sus emociones aparecen exageradas, infantilizadas e inaslicuas.
- Sus ideas se buscan en llamar la atención para provocar simpatía a otros.
4. Personalidad Narcisista
Son personas que tienen un sentido de superioridad y una creencia exagerada en su propia importancia.
- Temen el fracaso.
- Tienen una alta aprobación personal.
- Pueden ponerse fácilmente rabiosos o gravemente deprimidos.
- Se creen que son superiores y esperan ser admirados.
5. Personalidad Antisocial
La mayor parte del tiempo son personas insensibles por los sentimientos de los demás, para obtener beneficio material o gratificación personal.
- Se caracterizan por expresar conflictos impulsivos e irresponsabilidad.
- No tienen remordimiento o culpabilidad.
- Sus relaciones son de hostilidad y engaño.
- La frustración y el castigo raramente les ocasiona mortificación de conducta.
6. Personalidad Límite
- Es la inestabilidad en la percepción de su propia imagen.
- Su comportamiento es tormentoso e intenso.
- Se presenta en el principio de la edad adulta.
- Nunca están en un estado neutral.
7. Personalidad Evitadora
- Son hipersensibles al rechazo.
- Temen comenzar relaciones o alguna otra cosa nueva por la posibilidad de rechazo o de decepción.
- Tienen un fuerte deseo de ser aceptados.
8. Personalidad Dependiente
- Son personas que transfieren las decisiones importantes y las responsabilidades a otros.
- Se quejan de que no pueden tomar decisiones.
- No saben qué hacer o cómo hacerlo.