Explorando la Personalidad: Conceptos Clave, Teoría de Allport, Temperamento y Carácter
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
La Personalidad: Conceptos Fundamentales y Teoría de Gordon Allport
La palabra personalidad se origina de la expresión griega persona, que significaba 'máscara', utilizada en el teatro griego. Esto sugiere que la personalidad es algo único y distintivo para cada individuo.
La Teoría de Gordon Allport sobre la Personalidad
Gordon Allport definió la personalidad como la "organización dinámica-evolutiva de todos los sistemas psicofísicos que determinan una particular forma de adaptación al ambiente actual". Desglosemos esta definición:
Organización
La personalidad es un conjunto de elementos diversos que se relacionan y estructuran de acuerdo con su jerarquía y función. Se trata de un orden coherente y armónico.
Dinamismo
Esta organización se caracteriza por estar en continuo cambio y movimiento. Los elementos interactúan entre sí, modificándose y alterándose, pero siempre manteniendo una estructura. No se trata de reemplazar una estructura por otra, sino de una interacción continua que genera un cambio paulatino.
Evolución
Este concepto abarca dos realidades: cambio y perfección, es decir, crecimiento y desarrollo. La evolución ocurre en una dimensión longitudinal (la línea del tiempo), lo que implica que las personas mejoran continuamente sus capacidades, en un proceso de perfeccionamiento constante.
Sistemas Psicofísicos
Los elementos que intervienen en la personalidad son tanto de carácter físico como psicológico. Estos se relacionan estrechamente, provocando resonancia o influencia mutua. Por ejemplo, un cambio físico puede generar grandes cambios en la conducta de una persona, como ocurre con quienes se someten a cirugía plástica.
Particular Forma de Adaptación
Este concepto subraya la amplitud y complejidad de la personalidad, una amalgama de conceptos que hace imposible encontrar dos personalidades idénticas. Se entiende, por tanto, que cada ser humano posee una personalidad propia y distintiva, una característica inherente a todos. Por ello, no es correcto afirmar que alguien "no tiene personalidad", ya que estas expresiones suelen referirse a individuos con una personalidad exuberante y comunicativa, o, por el contrario, a personas tímidas.
Ambiente Actual
Nuestra personalidad está intrínsecamente relacionada y depende del medio en que se desarrolla. Corresponde a la dimensión espacial o transversal. La personalidad se forja a partir del pasado del individuo y de su entorno. En conclusión, la personalidad es el modo de ser de un individuo.
Temperamento: La Base Innata de la Personalidad
El temperamento es el conjunto de características psicológicas que dependen directamente de lo físico. Los factores psicológicos varían según la realidad material. Elementos como el clima, la alimentación o el funcionamiento de los órganos determinan las características de la persona. El temperamento es innato y, por lo tanto, difícil de modificar.
Carácter: La Dimensión Adquirida y Voluntaria
El carácter es el conjunto de características de las personas, motivadas por tendencias o impulsos.
Carácter Primario
Corresponde a las particularidades causadas por tendencias, gustos personales, actitudes frente a situaciones, etc. Este se manifiesta en la infancia y en personas que no han alcanzado un nivel de maduración adecuado, careciendo de voluntad propia o de dominio sobre sus impulsos.
Carácter Secundario
Corresponde al conjunto de tendencias bajo el control de la propia voluntad. Se manifiesta en personas que han alcanzado un nivel de maduración completo y motiva una conducta reflexiva.