Explorando la Percepción Humana: Estímulos, Sentidos y la Psicología Gestalt

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Conceptos Fundamentales de la Percepción

Estímulo:
Energía física, mecánica, térmica, química o electromagnética que excita o activa un receptor sensorial; por ejemplo, la luz visible para el ojo.
Sensación:
Detectar algo a través de los sentidos (vista, oído, gusto, olfato y tacto) y de los receptores de sensación internos (movimientos, equilibrio, malestar), sin que aún haya sido elaborado o tenga un significado.
Percepción:
Proceso constructivo por el que organizamos las sensaciones y captamos conjuntos o formas dotadas de significado. La percepción no es una mera suma de estímulos que llegan a nuestros receptores sensoriales, sino que cada individuo organiza la información recibida según sus deseos, necesidades y experiencias. El cerebro transforma de forma instantánea los mensajes sensoriales en percepciones conscientes.

La Sensación y los Umbrales Perceptivos

La sensación requiere que los estímulos sean captados por los receptores. El nivel de intensidad de un estímulo se denomina umbral. Nuestra capacidad de recibir estímulos es limitada.

  • Umbral Absoluto: Es la cantidad máxima de estímulo que podemos recibir.
  • Umbral Diferencial: Es la diferencia de intensidad del estímulo necesaria para notar un incremento o una disminución ante un estímulo. Podemos detectar cambios muy pequeños en la temperatura. Cuanto más pequeño sea el cambio, mayor es nuestra sensibilidad.

Trastornos de la Visión

A continuación, se describen algunos trastornos comunes de la visión:

  • Miopía: El objeto lejano aparece borroso.
  • Hipermetropía: Lo contrario que en el caso anterior (dificultad para ver objetos cercanos).
  • Astigmatismo: Crea imágenes enfocadas con zonas desenfocadas en la retina.
  • Vista Cansada (Presbicia): El punto cercano se hace cada vez más lejano.
  • Cataratas: Provoca una imagen nublada que puede llegar a impedir la visión.
  • Daltonismo: Imposibilidad de distinguir colores.

La Escuela de la Forma (Gestalt)

Los psicólogos de la Gestalt, como Max Wertheimer y Wolfgang Köhler, rechazan la creencia del sentido común de que la percepción es una simple suma de sensaciones. Según ellos, las personas organizan los estímulos sensoriales que llegan a la mente a través de los sentidos en experiencias significativas. El conocimiento y la experiencia son importantes para la percepción porque ayudan a dar sentido a la información sensorial.

Organización Figura-Fondo

La organización más simple es el agrupamiento de algunas sensaciones en un objeto o figura que resalta sobre un fondo. La organización figura-fondo es innata, porque es la primera capacidad perceptiva que aparece después de que recuperan la vista los pacientes con cataratas.

  • La figura tiene la forma y el contorno definidos, posee mayor estructuración y está más próxima al sujeto; aparece cerrada sobre sí misma, su superficie es menor y recibe la influencia del fondo.
  • El fondo parece más uniforme, carece de contornos precisos y de estructura; su superficie es mayor y se percibe como extendido tras la figura.

Leyes de la Organización Perceptiva

Max Wertheimer (1923) formuló los principios de la organización perceptual o leyes de la Gestalt. Son modos de agrupar los estímulos perceptivos, de crear estímulos que sean estables, sencillos y consistentes, y la forma en la que disponemos los estímulos pequeños para organizar una figura.

Entradas relacionadas: