Explorando el Pensamiento Humano: Procesos, Habilidades y Estrategias Cognitivas
Enviado por Adrián y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB
El Pensamiento: Fundamentos y Habilidades Cognitivas
El pensamiento es la capacidad de procesar información y construir conocimientos que nos permitan dominar nuestro entorno, adaptándolo a nuestras necesidades y guiar nuestras acciones.
Procesos Básicos del Pensamiento
- Representaciones mentales
- Procedimientos
- Actitudes
Unidades Fundamentales del Pensamiento
- Imágenes
- Palabras
- Conceptos
- Reglas
- Conocimientos
Habilidades Cognitivas Esenciales
- Formación de conceptos
- Razonamiento
- Toma de decisiones
- Resolución de problemas
- Creatividad
- Pensamiento crítico
Conceptos y su Organización
Tipos de Conceptos
- Concretos/Abstractos
- Naturales/Artificiales
Categorización
La categorización es un proceso psicológico que nos permite ordenar y conservar en la memoria los conceptos que tenemos.
Prototipo
El prototipo es el ejemplar más representativo de una categoría.
Razonamiento: Conectando Ideas
Razonamiento
El razonamiento es una actividad mental que consiste en conectar unas ideas con otras. Existen dos tipos principales: inductivo y deductivo.
Proposición
Una proposición es un pensamiento que se expresa mediante una oración descriptiva y su característica esencial es que puede ser verdadera o falsa.
Inferencia
La inferencia es una de las estrategias básicas para la resolución de problemas; es una operación mental que permite, a partir de unas premisas, obtener una conclusión.
Falacia
Una falacia es un razonamiento que tiene apariencia de validez pero es inválido; pueden ser formales o informales.
Estrategias para la Toma de Decisiones y Resolución de Problemas
Heurísticos
Los heurísticos son atajos mentales para resolver rápidamente algunos problemas, aunque a veces nos pueden llevar a juicios erróneos.
Pasos para Tomar Decisiones Sensatas
Para tomar decisiones sensatas, se recomienda seguir estos pasos:
- Aceptar el reto
- Buscar alternativas
- Evaluar alternativas
- Formular un compromiso
- Mantener la decisión
Resolución de Problemas
La resolución de problemas es un proceso cognitivo dirigido a transformar una situación no deseada en una deseada.
Etapas de la Resolución de Problemas
- Identifica el problema
- Define el problema
- Explora las posibles estrategias
- Actúa con la estrategia seleccionada
- Evalúa los logros
Estrategias Comunes para la Resolución de Problemas
- Organización de los datos
- Ensayo y error
- Subobjetivos
- Contradicción
Obstáculos del Pensamiento
- Experiencia previa
- Fijación
- Fijación funcional
Potenciando la Mente: Creatividad y Pensamiento Crítico
Pensamiento Lateral
El pensamiento lateral es un poder latente en todas las personas; exige un cambio de actitud y una mentalidad abierta para la resolución de problemas, y busca generar ideas innovadoras.
Creatividad
La creatividad es la capacidad mental caracterizada por la fluidez para establecer asociaciones lejanas.
Características de la Creatividad
- Sensibilidad para detectar problemas
- Actitud abierta y fluidez de ideas
- Independencia de juicio
- Capacidad de análisis
- Capacidad de redefinición
Etapas del Proceso Creativo
- Preparación
- Incubación
- Iluminación
- Verificación
Pensamiento Crítico
El pensamiento crítico es la habilidad para evaluar ideas y realizar un juicio sobre un tema basado en datos y evidencia.
Características del Pensamiento Crítico
- Búsqueda de la verdad
- Confianza en la racionalidad
- Libertad
- Rechazar el pensamiento mágico
- Tolerar la incertidumbre
Distorsiones Cognitivas Comunes
Las distorsiones cognitivas son creencias irracionales o pensamientos erróneos que deforman los hechos. Las más importantes son:
- Pensamiento dicotómico
- Hipergeneralización
- Abstracción selectiva
- Inferencia arbitraria
- Razonamiento emocional
- Personalización
- Magnificación, entre otras.