Explorando el Pasado Humano: Desde la Prehistoria hasta la Actualidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

La Historia y la Prehistoria: Un Vistazo al Pasado Humano

La historia es la ciencia que estudia y narra los hechos protagonizados por el ser humano en el pasado. Los historiadores son personas que investigan los hechos históricos. El tiempo histórico se divide en prehistoria e historia. La prehistoria es un periodo de la humanidad sin documentos escritos, mientras que la historia se caracteriza por la existencia de documentos escritos. Los arqueólogos, paleontólogos, paleógrafos, climatólogos, genetistas y geólogos ayudan a los historiadores. El tiempo histórico se organiza a partir del año del nacimiento de Jesús (a. C.) y (d. C.).

Periodos Históricos Clave

  • Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales.
  • Historia: Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea.

Fuentes Históricas: Reconstruyendo el Pasado

Las fuentes históricas son cualquier objeto relacionado con la actividad humana que permite al historiador reconstruir el pasado. Se dividen en:

  • Fuentes primarias: Proceden directamente de la época que se investiga.
  • Fuentes secundarias: Son elaboradas con posterioridad al periodo que se estudia.

Tipos de Fuentes Históricas

  • Escritas: Documentos, memorias, novelas, etc.
  • Materiales: Objetos de las personas del pasado.
  • Ambientales: Paisajes humanizados.
  • Gráficas: Fotografías y mapas.
  • Audiovisuales: Testimonios.
  • Artísticas: Pinturas, esculturas.

El Origen y Expansión de los Seres Humanos

Los seres humanos surgieron en África y desde allí se expandieron por todo el mundo. Los desplazamientos se debieron, en parte, a que el clima se volvió más seco en gran parte de África.

El Proceso Evolutivo Humano

El proceso evolutivo implicó:

  • Liberación de las extremidades superiores para fabricar herramientas.
  • Modificación de la posición de la columna y del cráneo, lo que también modificó la laringe y desarrolló el lenguaje.
  • Caminar erguidos sobre la espalda.
  • La fabricación de utensilios provocó la evolución del pulgar oponible.

El Bipedismo: Una Adaptación Clave

El bipedismo, la capacidad de caminar sobre las dos extremidades inferiores, permitió:

  • Vigilar el entorno para protegerse de los depredadores.
  • Disminuir la exposición al sol.
  • Aumentar la resistencia al desplazarse.

El Proceso de Hominización

El proceso de hominización duró millones de años y fue el resultado de la sucesión de distintas especies. Se define como los cambios evolutivos que tuvieron lugar en los miembros del orden de los primates y en la familia de los homínidos hasta desembocar en la especie humana actual.

Especies Clave y sus Características

  • Australopithecus: Bipedismo.
  • Homo habilis: Capacidad de hablar.
  • Homo erectus: Control del fuego.
  • Homo neanderthalensis: Creencias religiosas.
  • Homo sapiens sapiens: Humano actual.

La Vida de los Primeros Humanos

Los primeros humanos vivían en cuevas o cabañas hechas con ramas, huesos y pieles. Se alimentaban de la caza y recolección de vegetales, y formaban pequeños grupos llamados clanes.

Fabricación de Herramientas

Las herramientas se fabricaban moldeando un núcleo de piedra con un percutor o piedra redondeada. Luego, con el percutor, se golpeaba el núcleo para conseguir bordes cortantes y, por último, con un hueso se perfeccionaban los filos.

Entradas relacionadas: