Explorando el Pasado y las Cruzadas: Un Viaje a Través del Tiempo y la Identidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

El Pasado de Gilberto y su Destino

¿A qué estaba destinado Gilberto por ser el segundo hijo del señor de Montesalve? ¿Qué diferencias había entre un “soldado de fortuna” y un “castellano”?

Un soldado de fortuna era un soldado de origen normalmente noble que ponía su lanza al servicio de los grandes señores en tiempo de guerra y participaba en las justas y torneos en tiempo de paz. Un soldado castellano hacía lo mismo, pero tenía una casa solar o castillo con otros soldados a su cargo.

Los segundos hijos de la nobleza solían ocupar cargos del alto clero: obispos, cardenales, papas…

La Primera Cruzada y el Giro Personal de Gilberto

Siguiendo a su señor, Gilberto participó en la Primera Cruzada. Sin embargo, no llegó a luchar junto a sus compañeros frente a las murallas de Jerusalén. ¿Dónde estuvo en ese momento y qué importancia o trascendencia tuvo para él?

Gilberto resultó herido durante el cerco de la ciudad de Arga. Allí permaneció al cuidado de una mujer sarracena, hija de una notable de la ciudad, cuyos conocimientos médicos salvaron su vida. Esta situación fue importante porque le ayudó a ver a los sarracenos como personas y no como enemigos, y le hizo cambiar de opinión acerca de las matanzas que los cristianos hacían con los musulmanes en las ciudades que conquistaban.

Captura y Heroísmo en Tierra Santa

Casi al final del capítulo aparece la fecha en que Gilberto llega a Jerusalén: “últimos días del 1101”. En la primavera siguiente es hecho preso por los sarracenos. ¿Qué hecho heroico es el que le lleva a ser capturado?

Durante una salida, Balduino y sus hombres son sorprendidos por una patrulla egipcia y se refugian en la fortaleza cercana de Ramleh. Allí son atacados por un ejército egipcio ante el que la fortaleza no puede resistir. De modo que Balduino y sus hombres escapan en la oscuridad de la noche. Sin embargo, son descubiertos y, para distraer a sus perseguidores, Gilberto actúa de señuelo. Cae apresado, pero su acción salva al rey.

Sueños Proféticos: La Perspectiva de Gilberto

Explica por qué Gilberto considera que algunos sueños son profecías.

Frente a la opinión del hermano Martín de que los sueños “los manda Satanás”, Gilberto cree que a veces pueden ser proféticos por dos razones: una sería un pasaje extraído de la Biblia, el segundo argumento en favor de esta idea lo extrae de su experiencia personal en oriente con Uma.

La Distorsión del Tiempo en Oriente

¿Qué peculiaridad tiene el modo de trascurrir el tiempo en el relato que hace Gilberto en su aventura en Oriente?

El tiempo parece haber pasado más lentamente durante su estancia en el palacio de Uma. 6 meses equivalían a 15 años.

Conflicto Narrativo y Anagnórisis

¿Cómo se expresa el conflicto narrativo en el capítulo 6 de LEYCR?

El conflicto se expresa en el capítulo 6 como una anagnórisis, porque el personaje principal, con la ayuda de Gilberto, descubre una serie de datos esenciales sobre su identidad, ocultos para él hasta ese momento. Lo obliga a hacerse una idea más exacta de sí mismo y de lo que le rodea. En este caso, parece que hay un orden, una jerarquía, que se ha roto y que hay que recomponer.

Entradas relacionadas: