Explorando los Paisajes Geomorfológicos: Origen y Características de las Formaciones Terrestres

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Paisajes Áridos: Procesos Geomorfológicos

Los paisajes áridos se caracterizan por la acción predominante de la meteorización física y la erosión eólica.

Procesos Clave en Paisajes Áridos

  • Meteorización Física: Se produce por los cambios de temperatura, generando ciclos de dilatación y contracción que fragmentan las rocas.
  • Erosión del Viento (Abrasión Eólica): El viento, cargado de partículas, desgasta las rocas por el impacto repetido de estas.
  • Transporte Eólico (Deflación): Proceso de transporte selectivo donde el viento arrastra las partículas más ligeras y sueltas.
  • Sedimentación: Ocurre cuando el viento o el agua pierden fuerza para transportar los materiales, depositando selectivamente primero los sedimentos más gruesos.

Formas del Paisaje Eólico

La acción del viento modela el terreno, creando formaciones distintivas.

Principales Formas Eólicas

  • Rocas Alveoladas: Rocas que presentan pequeños huecos o cavidades debido a la abrasión eólica.
  • Rocas Fungiformes: Formaciones rocosas con forma de hongo, resultado de la abrasión eólica diferencial.
  • Pavimento Desértico: Acumulación de rocas gruesas que el viento no ha podido arrastrar, formando una capa protectora en la superficie.
  • Dunas: Depósitos de arena que el viento acumula en forma de montículos o crestas.
  • Depósitos de Loess: Acumulaciones de partículas de limo y arcilla que el viento transporta a largas distancias, originando suelos fértiles.

Paisajes de Aguas Arroyadas y Torrentes

La acción del agua superficial, especialmente en zonas con poca vegetación, genera un relieve característico.

Formas del Relieve por Aguas Arroyadas

  • Surcos: Pequeñas hendiduras en el terreno causadas por el arrastre de agua.
  • Barrancos: Hendiduras profundas formadas por la confluencia y erosión de varios surcos.
  • Cárcavas: Surcos profundos y ramificados, típicos de terrenos arcillosos y sin vegetación, conocidos como badlands.
  • Chimeneas de Hadas: Formaciones cónicas resultantes de la erosión diferencial sobre materiales alternos, duros y blandos, donde una roca más resistente protege la columna inferior.

Paisaje Volcánico y sus Formas

Estos paisajes se forman sobre materiales procedentes de la actividad volcánica, teniendo un origen magmático.

Formas Geomorfológicas Volcánicas

  • Edificios Volcánicos: Relieves montañosos de forma cónica, formados por coladas de lava y acumulación de piroclastos.
  • Calderas: Formas deprimidas que pueden originarse por el desmoronamiento del edificio volcánico o por hundimiento sobre la cámara magmática.
  • Coladas de Lava: Mantos de magma solidificado que presentan diferentes colores y formas, como las almohadilladas o cordadas.
  • Domos y Pitones:
    • Domos: Acumulaciones de lavas viscosas en los conductos volcánicos.
    • Pitones: Acumulaciones de lavas muy viscosas solidificadas en la chimenea volcánica.
  • Campos de Piroclastos: Superficies cubiertas de fragmentos de roca, ceniza y lapilli expulsados durante erupciones volcánicas.
  • Fumarolas: Salidas de gases expulsados por las grietas volcánicas.
  • Géiseres: Salidas periódicas de columnas de agua caliente y vapor de agua, impulsadas por el calor geotérmico.

Paisaje Granítico y sus Formas

El paisaje granítico es el resultado de la meteorización que altera las rocas y de la erosión que retira los materiales.

Formas del Relieve Granítico

  • Lanchares: Superficies rocosas lisas con poca pendiente, a menudo asociados a la aparición de domos graníticos.
  • Domos y Yelmos: Grandes bloques de granito con forma de cúpula. En climas tropicales húmedos pueden presentar mayor pendiente (conocidos como panes de azúcar).
  • Bolos: Rocas redondeadas y esféricas, formadas al erosionarse los domos graníticos por meteorización esferoidal.
  • Berrocales o Pedrizas: Acumulaciones de bloques de granito resultantes de la meteorización y el desprendimiento.
  • Granitos Arenizados: Depósitos de granito descompuesto en forma de arena, producto de la meteorización química y física.

Entradas relacionadas: