Explorando los Paisajes Agrarios de España: Características y Diversidad Regional
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Paisaje Mediterráneo Litoral
A lo largo del litoral mediterráneo, este paisaje se caracteriza por su clima seco y soleado. La agricultura de regadío es prominente, con cultivos de frutas, hortalizas y cítricos, así como la introducción de especies tropicales en algunas zonas. La ganadería, aunque menos significativa que en otras regiones, aún tiene presencia en el norte. La explotación forestal es mínima. Su clima especial, con sequía estival y escasas precipitaciones, favorece el regadío. Además, la insolación es clave para el cultivo de frutas y hortalizas. La población es concentrada, siendo las zonas rurales menos envejecidas de España.
Paisaje Agrario Canario
En las Islas Canarias, este paisaje enfrenta desafíos debido a su suelo volcánico y relieve accidentado, lo que lo hace poco apto para la agricultura. La agricultura de regadío en la costa se centra en productos tropicales como el plátano y el aguacate, mientras que la ganadería es limitada. La explotación forestal también tiene poca relevancia, con madera de pino canario, fayal-brezal y laurisilva. El poblamiento es bastante disperso en su mayoría.
Paisaje Agrario de Alta Montaña
Situado a más de 1000 metros de altura, este paisaje se caracteriza por una población dispersa y actividades agrícolas limitadas, como el cultivo de olivo y almendra en terrazas. La ganadería es extensiva y trashumante, mientras que la explotación forestal se centra en especies como haya, roble y castaño para la producción de madera, resina o papel. Predominan las pequeñas parcelas de autoconsumo y prados municipales.
Paisaje Agrario Oceánico
Ubicado en el norte del país, este paisaje se caracteriza por prados y bosques que cubren aproximadamente el 70% del terreno. La ganadería, especialmente bovina, es la actividad principal debido a las condiciones climáticas favorables y las abundantes precipitaciones. También se practica la agricultura de secano, con énfasis en la producción de hortalizas para el autoconsumo. La explotación forestal es importante, destacando la madera de haya, roble y otras especies. Se trata de un poblamiento disperso o intercalar, con propiedades minifundistas cerradas o bocage.
Paisaje Agrario Mediterráneo Interior
Presente en las mesetas y valles del país, este paisaje se caracteriza por una combinación de pequeños y grandes pueblos, con propiedades minifundistas en el norte y latifundistas en el sur. La agricultura varía entre el regadío en el norte, con cultivos de hortalizas y plantas forrajeras, y la agricultura de secano en el sur, con cultivos de cereales, vid y olivo. La ganadería, principalmente bovina y ovina, se practica en zonas montañosas. La explotación forestal es importante para la obtención de madera y otros productos, destacando la Tierra Pinariega en Soria.