Explorando los Orígenes y la Dinámica del Planeta Tierra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

La Naturaleza Cambiante del Planeta Tierra

La naturaleza cambiante del planeta Tierra se ha visto influenciada por los siguientes elementos: fósiles, restos de civilizaciones, estratos de suelo y fenómenos naturales. Esto ha traído como consecuencia cambios por agentes naturales (lluvias, vientos, sismos, volcanes, entre otros) y cambios hechos por el hombre (agentes antrópicos, entre ellos urbanismo e industrialización). Estos hechos han producido cambios climáticos que alteran la capa de ozono, produciendo lluvias ácidas y otros efectos que amenazan el equilibrio del planeta y la existencia del hombre. Esta situación nos obliga a establecer una visión global del planeta y mantener una actitud respetuosa y de defensa para la naturaleza del mismo.

El Origen del Universo y el Big Bang

¿Cómo se originó el universo?

De acuerdo con la teoría más aceptada, el universo se originó hace 15 mil millones de años por el Big Bang.

¿Qué es el Big Bang?

Fue una fantástica explosión que lanzó materia y gases en todas las direcciones hasta formar las galaxias, nebulosas, soles y todo el sistema universal.

Nuestra Galaxia y el Sistema Solar

Nuestra galaxia es la Vía Láctea. Allí surgió el Sistema Solar, cuyo tercer planeta es la Tierra.

Origen y Transformación de la Tierra

La Tierra se originó aproximadamente hace 4 mil 600 millones de años. Poderosas fuerzas la han modelado. Está fraccionada en piezas (placas tectónicas) que son porciones desplazables por las fuerzas internas del planeta. Los terremotos y volcanes son la explosión de energía y fuego del interior de la Tierra. La corteza sufre procesos de erosión, transporte, sedimentación y plegamiento que forman el relieve y lo transforman continuamente.

Composición del Planeta Tierra

¿De qué está hecho el planeta Tierra?

El planeta Tierra está compuesto por Hidrógeno (H), Agua (H2O), Oxígeno (O), Carbono (C), Sílice (SiO2) (compuesto de silicio y oxígeno), Aluminio (Al) y Hierro (Fe). Estos son los materiales que constituyen al planeta Tierra.

Elementos Fundamentales para la Vida Terrestre

¿Qué elementos son fundamentales para que exista vida terrestre?

El hidrógeno (H) y el carbono (C) son los principales elementos que garantizan la vida en el planeta. De igual modo, nuestra existencia se debe también a la presencia del clima, porque es lo que nos proporciona las condiciones necesarias para que pueda haber vida en nuestro planeta Tierra.

Constitución de la Tierra

La Tierra se divide en 5 partes:

  • La atmósfera (gaseosa).
  • La hidrósfera (líquida).
  • La litosfera (sólida).
  • El manto (sólido).
  • El núcleo (sólido).

Interacciones de la Tierra con su Ámbito

Para conocer la relación de la Tierra y los demás cuerpos celestes del Sistema Solar, se necesita conocer las leyes de Kepler, las cuales explican los movimientos de traslación de los planetas.

Entradas relacionadas: