Explorando las Ondas: Sonido, Luz y sus Propiedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

¿Qué es una Onda?

Una onda es una perturbación que se propaga transportando la energía que la originó.

Características de las Ondas

Las ondas tienen su origen en una perturbación periódica. Este movimiento rápido y repetitivo envía impulsos en forma de ondas con las siguientes características:

  • Frecuencia: El número de impulsos.
  • Longitud de onda: Es la distancia recorrida por la onda en el tiempo transcurrido.

Las ondas se propagan en todas las direcciones y, si se encuentran con un obstáculo, cambian de dirección. Esto se manifiesta de dos formas:

  • Reflexión: Si la onda no puede atravesar el obstáculo.
  • Refracción: Si la onda penetra dentro del obstáculo y cambia su velocidad.

Clases de Ondas

  • Ondas Mecánicas: Se originan por un cambio brusco de presión.
  • Ondas Electromagnéticas: Se producen por alteraciones eléctricas y magnéticas.

La velocidad de una onda depende de su naturaleza y del medio en el que se encuentra.

Ondas Sonoras

Los sonidos desaparecen por:

  • Atenuación: Se debe al reparto de energía de la onda en un volumen de aire cada vez mayor.
  • Amortiguación: Se produce cuando el medio por el que se propaga el sonido retiene parte de su energía.

Características del Sonido

  • Intensidad: Diferencia los sonidos fuertes de los débiles.
  • Tono: Depende de la frecuencia del sonido; permite distinguir entre sonidos graves y agudos.
  • Timbre: Permite diferenciar entre las voces o sonidos musicales.

La Luz: Más que una Onda

Llamamos "focos" a las fuentes de luz, aunque sabemos que no son partículas como los átomos.

Focos Luminosos

Los focos luminosos emiten ondas de diferente frecuencia. El conjunto de todas ellas se llama espectro luminoso. La frecuencia superior al violeta se denomina ultravioleta. La luz blanca es la mezcla de todos los colores.

Interacción entre la Luz y el Material

Según su comportamiento ante la luz, los materiales pueden ser:

  • Opacos: No dejan pasar la luz.
  • Translúcidos: Dejan pasar parcialmente la luz.
  • Transparentes: Dejan pasar la mayor parte de la luz y se puede ver a través de ellos.

Propagación de la Luz

La luz sufre los procesos de reflexión, refracción, atenuación y amortiguación.

Reflexión de la Luz

Puede ser:

  • Especular: Se produce en superficies pulidas, como los espejos.
  • Difusa: Ocurre en la mayoría de las superficies y no permite ver las imágenes reflejadas.

Formación de Sombras y Penumbras

Es un efecto de la propagación rectilínea de la luz. Así se forman las sombras y penumbras.

Nos vemos en los espejos porque se produce una reflexión especular.

Refracción de la Luz

La luz se desvía al penetrar en un medio transparente porque su velocidad de propagación cambia.

Absorción de la Luz y Origen de los Colores

Cada material absorbe los fotones de ciertas frecuencias y refleja los demás. Los materiales que vemos como blancos reflejan la luz, y el color negro absorbe la luz.

Daltonismo: Incapacidad para distinguir ciertos colores.

Entradas relacionadas: