Explorando la Naturaleza: Actividades, Valores y Conservación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
Normas de Comportamiento en la Naturaleza
- No tirar basura.
- No contaminar los cursos de agua con detergente.
- No asustar al ganado.
- Encender fuego solo en los lugares permitidos.
- No fumar y, si se hace, no tirar las colillas.
- Comportarse con respeto y saludar a los demás.
Tipos de Actividades al Aire Libre
Excursionismo
Es un recurso apto para todo tipo de usuarios, ya que podemos diseñar nosotros mismos la distancia, nivel y dificultad dependiendo de las capacidades e intereses del grupo.
Objetivo: Placer de disfrutar la belleza de la naturaleza.
Rutas (Senderismo de Larga Distancia)
Requiere de un cierto nivel físico, ya que al encadenar diferentes etapas demanda un mayor esfuerzo físico.
Duración: +3 días.
Acampadas
Pasar 1 o 2 noches al aire libre. Se puede hacer en una tienda de campaña o vivac.
Campamentos
Proyectos educativos que se desarrollan en contacto directo con la naturaleza. Se realizan en tiendas de campaña que pueden tener un mínimo de instalaciones.
Colonias
Actividades educativas que se llevan a cabo en una casa en plena naturaleza (casa de colonias/albergues).
Geocaching
Juego que, a partir del GPS, consiste en encontrar un tesoro escondido. Este suele contener un libro para firmar y recompensas.
Pruebas de Orientación
Consiste en encontrar una serie de balizas escondidas con la ayuda de un mapa y brújula (sin GPS). El recorrido es de libre elección para los participantes.
Valores Educativos
Valor Educativo del Senderismo
- Permite apreciar y valorar el silencio.
- Ocasión para conocer y socializar con la naturaleza.
- Potencia las capacidades sociales.
Valores Educativos (Generales de Actividades al Aire Libre)
- Favorecen la autonomía personal.
- Fomentan habilidades y destrezas personales.
- Promueven la tolerancia, respeto y aceptación a la diversidad.
Valores Educativos del Deporte Recreativo
- Física y motora: Coordinación, equilibrio, reflejos...
- Intelectual y cognitiva: Creación de estrategias, anticipación.
- Afectiva: Aprender a ganar y perder, asimilación e integración de situaciones vividas.
- Social: No discriminación, trabajo en equipo...
Tipos de Áreas Naturales Protegidas
Parques
Áreas que, debido a la belleza del paisaje, fauna y flora, poseen valores ecológicos, estéticos, educativos y científicos que merecen una conservación preferente.
Reservas Naturales
Espacios naturales que buscan la protección de ecosistemas, comunidades o elementos biológicos.
Áreas Marinas Protegidas
Espacios naturales designados para la protección de ecosistemas, comunidades, elementos biológicos o geológicos marinos.
Monumentos Naturales
Espacios o elementos de la naturaleza constituidos por formaciones de notoria singularidad, rareza o belleza.
Paisajes Protegidos
Lugares concretos que, por sus valores estéticos y culturales, merecen una protección específica.