Explorando la Narración: Géneros, Estructura, Funciones del Lenguaje y Descripción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Géneros Narrativos

  • Novela: Es una narración literaria extensa, escrita en prosa, en la que se cuenta un argumento imaginario y que tiene como finalidad distraer al lector, transportándolo a un mundo de ficción.
  • Fábula: Es una narración literaria de extensión breve en la que los protagonistas suelen ser animales. Su principal finalidad es dar un consejo o una advertencia, que se recoge en una moraleja.
  • Cuento: Es una narración literaria en prosa de extensión corta.
  • Microrrelato: Es una narración literaria muy corta.

La Narración y su Estructura

La narración es un texto oral o escrito en el que se cuentan los sucesos reales o imaginarios que les ocurren a unos personajes en un lugar y tiempo determinados.

Estructura de la Narración

  • Planteamiento: Se presenta a los personajes, el lugar y el tiempo en el que se desarrollan los hechos.
  • Nudo: Se introducen y se desarrollan las acciones o el conflicto que hay que solucionar.
  • Desenlace: Se soluciona el conflicto que se había planteado o se muestra el resultado de las acciones planteadas.

Tipos de Desenlace

Existen dos clases de narración según el desenlace:

  • Narración cerrada: Acaba con un hecho definitivo y no admite continuación.
  • Narración abierta: Acaba con un hecho cualquiera de la vida del protagonista y puede continuar.

AD_4nXc4qKRzWwvM9x8GZ_O9Px_jB5Jic5dWc4J5dzAs5LVn5y0rNZuBRYpFy7W3srrS5n8cYkWeBhKt3jfWsdvHM2WUEu3eKmRvhC2p7XsMa4tEmnRaWd3P17nYyA1y544-VfYQDcuWzQ?key=fT4kFWhBZnEI3YNJUcwgUTpt

Funciones del Lenguaje

  • La función referencial o representativa predomina en los textos descriptivos, narrativos y expositivos. Su finalidad es informar sobre la realidad.
  • La función emotiva o expresiva predomina en los textos literarios. Su finalidad es expresar sentimientos y emociones del emisor.
  • La función conativa o apelativa predomina en los textos instructivos. Su finalidad es influir en el receptor.
  • La función fática o de contacto predomina en los textos conversacionales (especialmente cuando el hablante y el oyente están alejados). Su finalidad es iniciar, mantener o cerrar la comunicación.
  • La función metalingüística predomina en gramáticas y textos que reflexionan sobre el lenguaje. Su finalidad es referirse a palabras utilizadas en los textos (hablar sobre el propio lenguaje).
  • La función poética predomina en todo tipo de textos poéticos, en los juegos de palabras, etc. Su finalidad es embellecer la forma del mensaje.

La Descripción

La descripción consiste en explicar con palabras cómo es una persona, un objeto, un lugar o cualquier otra realidad.

Tipos de Descripción

  • Descripción objetiva: Presenta las características de lo que se describe sin expresar lo que se piensa o siente ante ello. Su finalidad es transmitir conocimientos, por lo que usa un estilo sencillo para que cada palabra designe la realidad descrita de forma precisa.
  • Descripción subjetiva: Expresa las sensaciones y los sentimientos que produce en la persona lo que describe. Es más propia del campo literario y de las relaciones humanas.

Descripción de Personajes

  • Prosopografía: Se describen solo los rasgos físicos.
  • Etopeya: Se describen solo los rasgos morales o de carácter.
  • Retrato: Se describen tanto los rasgos físicos como morales.

Entradas relacionadas: