Explorando la Narración y la Descripción: Elementos Clave y Tipos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
La Narración
La narración es el relato de las acciones, reales o ficticias, que llevan a cabo unos personajes. La narración puede darse tanto en géneros no literarios como en géneros literarios. Los hechos reales se narran en textos periodísticos, históricos, biografías o en el relato oral de cualquier anécdota. Los hechos ficticios se narran en relatos de carácter literario: mitos, leyendas, cuentos... En toda narración se pueden distinguir tres elementos fundamentales: el narrador, los personajes y la acción.
El Narrador
En la narración, el autor cuenta los hechos a través de la voz de un narrador. Se distingue entre narrador interno y narrador externo. El narrador interno es un personaje que está presente en el relato como protagonista o testigo, y suele estar en primera persona. El externo no participa en los hechos narrados. Es omnisciente cuando lo sabe todo acerca de los personajes y objetivista cuando se limita a mostrar sus acciones.
Los Personajes
Los personajes son los seres reales o ficticios que llevan a cabo la acción. Según su relevancia en el relato pueden ser principales (protagonistas y antagonistas) o secundarios. Según su profundidad psicológica, planos y redondos.
La Acción Narrativa
La acción narrativa está compuesta por el conjunto de hechos, situados en un marco espacial y temporal que se relatan. La forma de presentar los hechos en el relato se denomina trama. La estructura narrativa más frecuente es: marco (situación inicial), desencadenante, acciones y solución (desarrollo) y situación final. En una narración puede distinguirse entre tiempo interno y externo. El interno es la época o momento en que suceden los hechos. El externo es la secuencia de los acontecimientos en la obra narrativa. El desarrollo lineal puede romperse con retrospecciones y anticipaciones. El espacio puede ser real o imaginario. En caso de ser real puede ser objetivo o subjetivo, y en caso de ser imaginario, verosímil y fantástico. En la narración también se usan elementos lingüísticos como las expresiones temporales y los procedimientos de caracterización de los personajes.
La Descripción
La descripción es la presentación de los rasgos característicos de seres, objetos, lugares o fenómenos, pertenecientes al mundo imaginado, con el fin de que el receptor se haga una idea fiel de ellos. Hay varios tipos de descripciones, como por ejemplo:
- Objetiva: no aporta valoraciones personales.
- Subjetiva: muestra su percepción de lo que describe.
- Estática: es una realidad estable y sin movimiento.
- Dinámica: es una realidad cambiante y en movimiento.
En las descripciones, cobran especial relevancia los adjetivos calificativos, los marcadores espaciales y recursos estilísticos.