Explorando la Música y la Economía Naranja: Creatividad, Cultura e Innovación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Música

Aprendemos a hablar por las vibraciones en la caja torácica.

Recorrido del sonido: El sonido entra por un conducto auditivo a través de las orejas. Los sonidos chocan con el tímpano, moviendo tres huesos conectados con el caracol. El caracol recibe los sonidos y estos salen por el nervio auditivo, que lleva la información al cerebro.

Sonido: Sonitus, ruido. Sensación producida en el órgano del oído por el movimiento vibratorio de los cuerpos, transmitido por un medio elástico como el aire.

Música: Mousike, el arte de las musas. Es el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales, la armonía y el ritmo.

Hormonas y Música

Las hormonas juegan un papel importante en nuestra experiencia musical:

  • Dopamina: Se relaciona con las adicciones y la búsqueda de placer, por ejemplo, con el ejercicio. Su deficiencia causa Parkinson.
  • Endorfina: Analgésico natural, respuesta al dolor. Felicidad. Su deficiencia causa hambre.
  • Serotonina: Se relaciona con la autoestima y la confianza. Influye en la digestión, el sueño y el sexo. Su deficiencia causa depresión y obsesiones.
  • Oxitocina: Se relaciona con los vínculos sociales y afectivos, por ejemplo, con el amor. El orgasmo y el parto segregan oxitocina en mayor cantidad, fomentando el apego.

Historia de la Música

Aborígenes Australianos

La tradición musical aborigen australiana es una de las más antiguas del mundo. En piedras y con colores rojizos se registraron procesos de rituales, danza y música.

Periodo Paleolítico

Durante el Paleolítico (piedra antigua, desde hace 2.5 millones de años hasta hace 12000 años), los humanos eran nómadas y cazadores.

Periodo Neolítico

En el Neolítico (piedra nueva, desde Oriente Próximo hacia 8500 a.C.), los humanos se volvieron sedentarios, agrícolas y vivían en armonía con la naturaleza.

Egipcios

Los egipcios fueron de los primeros en introducir instrumentos con cuerdas.

Mayas

Los mayas destacaron en colorimetría. Usaban mucho un símbolo en sus dibujos que significaba viento y habla, es decir, silbidos.

Economía Naranja

Definición de John Hawkins: Naranja es el color del entretenimiento, representando cultura, creatividad e identidad.

Categorías: Convencionales, otras industrias, nuevas economías naranjas.

Economía: Conjunto de bienes y actividades que integran la riqueza de una colectividad o un individuo. Estudia los métodos más eficaces para satisfacer las necesidades humanas materiales.

Training: Estar en el lugar correcto, en el momento correcto, con las personas correctas.

Las industrias creativas y culturales emplean a 29.5 millones de trabajadores, equivalente a la población de Nueva York, París y Londres. En 2005, representaban el 6.1% de la economía global.

Claves para el Éxito en la Economía Naranja

  1. ¿Cuál es tu capacidad intelectual?
  2. ¿Te rodeas de personas que te prestan atención?
  3. ¿Qué tan innovador eres?
  4. ¿Cuál es el impacto social de tu proyecto?
  5. ¿Ya tienes un modelo de negocios?

Economía creativa: Ejemplos notables incluyen a Bill Gates, Steve Jobs, Mark Zuckerberg y Richard Branson.

Ciudad creativa: Charles Landry acuñó el concepto como un lugar para vivir, trabajar y jugar.

Hub Creativo

Condensa, conecta y distribuye información.

Sociología - Comunicación - Entretenimiento

Frases Inspiradoras

La tristeza podría acabar en creatividad.

Tomar riesgos de invertir largas horas de trabajo en ideas “locas”.

Debemos aventurarnos a tener éxito con aquello que ahora sabemos que tenemos.

En la guerra como en el amor, para llegar al objetivo es preciso aproximarse. - Napoleón Bonaparte

Todos los hombres se parecen por sus palabras; solamente las obras evidencian que no son iguales. - Molière

Las cosas no existen hasta que no tienen nombre.

Entradas relacionadas: