Explorando la Música: Barroco, Clasicismo, Romanticismo y Nacionalismo
Características del Barroco
- Un nuevo sistema de cantar más afectivo y dramático.
- Un uso más rico de los instrumentos.
- El empleo de voces y coros, policoralismo.
- Contraste entre todos los elementos de la música.
Ópera Barroca: Tipos
- Ópera seria: De carácter aristocrático, temas y personajes mitológicos y dioses de la antigüedad.
- Ópera bufa: Carácter popular. Los protagonistas son personas de clase media.
Handel: Características de su Obra
Nace en Halle (Alemania). Viaja por Italia. Amigos ingleses le persuaden para que vaya a esta nación, donde desarrollará toda su carrera. Compuso numerosas obras muy importantes, acomodadas al gusto aristocrático, como Julio César. Es un gran compositor de música coral. Lleva a una materia insuperable el principio barroco del contraste. Su música es de carácter extrovertido y cortesano.
Bach: Características Clave de su Obra
- Es ante todo un hombre religioso, protestante.
- Lleva a un gran equilibrio principios que parecen contrapuestos: armonía y contrapunto, monodia y polifonía.
- En su obra podemos distinguir música religiosa (cantatas y pasiones), música de órgano y música profana.
El Concerto y sus Partes
Es una forma barroca para orquesta que suele constar de tres movimientos contrapuestos: (1 allegro, 2 lento, 3 allegro).
Construcción de la Música Clásica
Busca ante todo la claridad y sencillez y le dan carácter alegre. Es el reino de la melodía. Esta melodía se articula en 8 compases. Lenguaje plenamente tonal. Uso de bajo Alberti, consiste en el acorde, dividirlo en sus notas componentes que se repiten regularmente.
Mozart: Genio de la Música, Vida y Obra
Es uno de los mayores genios que ha producido la música. Nacido en Salzburgo, niño prodigio a los cuatro años de edad toca el piano, tiene una abundante producción de más de seiscientas obras. Podemos distinguir la instrumental y la ópera. Son relevantes sus sinfonías y conciertos. De sus 41 sinfonías destacan: la 39, la 40, la 41.
Construcción de la Música Romántica
El romanticismo busca más el contenido que la forma y, por ello, la expresión emocional y el predominio de la fantasía. Usa ricas modulaciones, armonías, cromatismos y disonancia. La orquesta crece mucho. Se busca la unidad de la obra con nuevos sistemas como el leitmotiv, la idea fija, que consiste en que una idea musical se repita y reaparezca.
Cualidades que Definen la Música Nacionalista y la Definición de Nacionalismo
Búsqueda de la esencia nacional a través de las músicas propias. Su música se centra en la danza y la canción folclórica. Tienen lenguajes muy nuevos, usando escalas, armonías y asuntos diferentes.
Wagner: Música y Obra
Es una de las personalidades más importantes del siglo XIX. Trata temas mitológicos y usa el idioma alemán. Consigue una obra de arte total. Hace de la orquesta el punto crucial de sus óperas. Crea un elemento orquestal, el leitmotiv, los anuncia y describe.
Sus obras más destacadas son: El anillo de los Nibelungos.
El Género Chico: Características, Autores y Obras
Eran pequeñas obras teatrales de una hora de duración. Un solo acto compuesto por romanzas o cuplés. Menor presencia del coro. Más carácter hispano con la presencia de ritmos. Temática popular y sobre asuntos diarios.