Explorando el Mundo de los Mitos y el Incesto en la Antigüedad
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
El Mito: Un Pilar de la Cosmovisión Cultural
Un mito es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos.
Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Al conjunto de los mitos de una cultura se le denomina mitología. Cuanto mayor número de mitos y mayor complejidad tiene una mitología, mayor es el desarrollo de las creencias de una comunidad.
Propósito y Naturaleza del Mito
La mitología sustenta la cosmovisión de un pueblo. El propósito del mito no es entretener, como ocurre con el cuento, sino brindar una explicación al sentido de la vida. Por eso hay ciertos temas, como el origen del hombre y del universo, que aparecen tratados en los mitos de todas las culturas.
El mito responde a una particular forma de ver el mundo y de explicar los fenómenos que en él existen. A diferencia de la ciencia, que da explicaciones racionales y lógicas a esos fenómenos, el mito da explicaciones mágicas y hasta cierto punto fantásticas. Por esta razón, en los mitos ocurren hechos absurdos, se dan soluciones mágicas y aparecen personajes fabulosos.
Universalidad de los Mitos
El hecho de que las diferentes comunidades tengan inquietudes similares ha dado lugar a la creación de mitos sobre los mismos fenómenos en culturas diferentes.
Ejemplo: Zeus y Júpiter
Zeus, es un Dios griego, que gobernaba a los dioses del monte Olimpo y a los hombres, como si fuera un padre de familia. De esa forma, sus hijos naturales se dirigían hacia él como padre, y de la misma manera los hombres le llamaban Padre Zeus. Gobernaba a los dioses y a los hombres, y se encargaba del universo desde el cielo o el monte Olimpo. Cuando castigaba, utilizaba el rayo como forma de ejecución personal. Su equivalente en la mitología romana era Júpiter, y entre sus hijos (semidioses), el más conocido era Heracles (Hércules entre los romanos).
El Incesto en la Mitología: El Caso de Edipo
Edipo: El Incesto en la lectura Edipo Rey.
La Historia de Edipo y Yocasta
Yocasta y Layo abandonan a su hijo dándolo en adopción porque el oráculo les había dicho que si tenían algún hijo, ese sería el asesino de su padre.
Yocasta (la madre de Edipo) se casa con Edipo y tienen relaciones. De estas relaciones nacieron dos niñas (Antígona e Ismene) y dos niños de los que no se sabe sus nombres.
Se le llama “incesto” al mantener relaciones sexuales entre personas que no se pueden casar ni tener relaciones por ser familiares muy cercanos. En algunas culturas esto está prohibido.
Edipo se casó con su madre y además tuvo relaciones con ella. Al enterarse de eso, Yocasta se suicida y Edipo se arranca los ojos y queda ciego.