Explorando el Mundo Digital: Conexión, Navegación y Comunicación en Internet

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Conexión a Internet: Necesitas un ordenador con los programas correspondientes instalados. La gran mayoría de nosotros con Windows en el PC es suficiente, porque Windows incluye programas de conexión a Internet. En un PC casero, para tener Internet, hay que tener línea telefónica. En función del tipo de línea, utilizamos un periférico distinto para conectarnos. Para una línea telefónica normal, necesitamos un módem. Hoy en día, los módems se han sustituido por routers (wifi). Evidentemente, hay que pagar por la línea telefónica, y podemos contratar distintas velocidades de ASDL.

Páginas Web

Las páginas web son documentos multimedia que pueden contener información en forma de textos e imágenes. Pueden contener vídeos y sonido, y contienen lo que se llama palabras y zonas calientes llamados hipervínculos o enlaces. Estas permiten la navegación mediante hipertexto. Una página web se puede imprimir o también se puede guardar en el disco duro.

Portales o Buscadores

La navegación basada en direcciones es cómoda cuando conocemos el nombre de la página web a la que deseamos acceder, pero lo habitual es que no lo conozcamos. Entonces, a modo de ayuda, disponemos de portales o buscadores de información. Un portal o buscador es, a su vez, una página web que facilita la búsqueda. Lo más habitual es hacer búsqueda por palabras. Hay varios buscadores. A medida que vamos navegando por Internet y visitando distintas páginas web, si hay alguna que nos interesa mucho, la podemos guardar en favoritos poniendo el nombre que nosotros queremos para recordar. Basta con abrir el menú de favoritos para irnos a la página web sin necesidad de acceder al buscador.

Correo Electrónico o Mail

Permite el intercambio de mensajes entre los distintos usuarios de Internet. Es una operación asíncrona, es decir, no es necesario que el que lo envía y lo recibe estén conectados al mismo tiempo. Uno se crea el correo poniendo tu nombre o nick seguido del @ y después el dominio (gmail, yahoo, hotmail...). Después te hacen preguntas de datos personales y luego uno se pone la contraseña. Cuando ya está creado, se abre el directorio de contactos, con sus direcciones de correo electrónico.

Listas de Correo

Están integradas por grupos de personas que debaten sobre temas de interés común mediante el correo electrónico. Para suscribirse a una lista de estas, los interesados deben enviar una solicitud mediante un mensaje al administrador de la lista, y si son admitidos, se lo comunican a través de mensaje y a partir de entonces recibe en su buzón de correo todos los mensajes que manda la gente para debatir ese tema.

Foros de Noticias

Es algo muy parecido a las listas de correo, con la diferencia de que aquí se pueden hacer público si quiere el administrador.

El Messenger (MSN)

Es una mensajería síncrona (en tiempo real).

Chats

Están en páginas web, vienen en Google buscando un tema concreto.

Grupos de Noticias

Se crean para publicar artículos, hacer preguntas, se ofrecen cursos de formación, recursos didácticos, partes de programas de radio o TV. Lo que lo ha revolucionado ha sido la tienda online.

Redes Sociales

Son como un club de amigos que se ponen en contacto por medio de Internet, es como una gran sala. La red social que está a la cabeza es Facebook.

Entradas relacionadas: