Explorando el Mundo del Derecho: Ramas, Fuentes y Normas Jurídicas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
Derecho Objetivo
El derecho objetivo es un conjunto organizado de normas elaboradas por quienes tienen potestad para ello en una determinada sociedad y que pueden imponerse coactivamente (por la fuerza institucionalizada: tribunales, etc.).
Derecho Subjetivo
El derecho subjetivo es el poder que tiene alguien de exigir algo a otro de forma coactiva, acudiendo en último término a los tribunales.
Ramas del Derecho
Las ramas del derecho se dividen principalmente en:
- Derecho Público: Derecho administrativo, derecho procesal, derecho penal, etc.
- Derecho Privado: Derecho civil, Derecho mercantil, Derecho laboral.
Derecho Civil
El derecho civil regula a la persona, las relaciones familiares, los distintos bienes y derechos, el régimen general de las obligaciones y contratos, y los diversos contratos que sirven al intercambio de bienes y servicios entre particulares.
Derecho Mercantil
El derecho mercantil regula el estatuto del empresario, una serie de actos calificados como actos de comercio o mercantiles, sean o no empresarios quienes los realicen, así como todo lo relativo a la actuación en el mercado.
Derecho Laboral o Derecho del Trabajo
El derecho laboral o derecho del trabajo regula el contrato de trabajo, y también se ocupa de materias conexas como son el Derecho de la Seguridad Social, sindicatos, los conflictos colectivos, etc.
Derecho Penal
El derecho penal se ocupa fundamentalmente de los delitos y las penas.
Derecho Administrativo
El derecho administrativo regula la organización y actividad de las Administraciones públicas y, por tanto, las relaciones de la Administración con los administrados.
Derecho Procesal
El derecho procesal se ocupa de regular la actuación ante los tribunales, los procedimientos que hay que seguir en cada caso, los recursos de que se dispone, la propia actuación de los tribunales y su estructura, etc.
Derecho del Turismo
El derecho del turismo, en su normativa administrativa, se ocupa de la regulación administrativa de la actividad turística, los operadores turísticos y las empresas y establecimientos turísticos.
El Ordenamiento Jurídico
Fuentes del Derecho
- La ley: Son las normas que dictan o elaboran los poderes públicos. Son escritas y han de darse a conocer por su publicación en los periódicos oficiales.
- La costumbre: Es una creación espontánea de determinados grupos sociales mediante conductas reiteradas y uniformes que siguen una cierta regla en cuestiones jurídicas.
- Los principios generales del Derecho: Son las ideas o directrices básicas a las que responden las disposiciones legales y las costumbres.
Orden Jerárquico de las Disposiciones Legales
El orden jerárquico es el siguiente:
- La Constitución
- Leyes orgánicas y leyes ordinarias
- Decretos legislativos y Decretos-leyes
- Normas reglamentarias
La Norma Jurídica
Características de la Norma Jurídica
- Generalidad: Las normas jurídicas contienen mandatos o prohibiciones relativos a categorías o clases de actos en abstracto sin regular casos individuales.
- Coercibilidad: Las normas jurídicas pueden ser impuestas por la fuerza institucionalizada en el caso de que no se cumplan voluntariamente.