Explorando la Morfología: Monemas, Derivación y Composición Léxica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

LÉXICO MONEMAS: unidades mínimas con significado. Dos tipos de monemas: a)LEXEMAS: aportan el significado básico o léxico. CHIC-o, RELOJ-er. b)MORFEMAS: modifican el significado del lexema. Gat-O-S, INmóvIL.

b.1) INDEPENDIENTES: forman palabras por sí solos: determinantes, pronombres, preposiciones y conjunciones. b.2)DEPENDIENTES: se unen al lexema para modificar y completar su significado: derivativos y flexivos.

DERIVATIVOS: sirven para formar palabras derivadas: PREFIJOS. Se colocan delante del lexema, cambian el significado de la palabra pero no cambia la categoría. PRE historia SUFIJOS. Se colocan detrás del lexema, modifica el significado de la palabra y puede cambiar la categoría. Mal-DAD, bell-EZA. INFIJOS. Se colocan entre el lexema y el sufijo, apenas aportan significado y sirven de unión entre el lexema y el sufijo.

-ROS- ALEDA: lexema + sufijo + sufijo.

· FRIAL - DAD: lexema + interfijo + sufijo.

FLEXIVOS: se sitúan al final de la palabra e indican género, número, tiempo, persona, modo. Niñ-A-S. Felic-ES, am –O, am- ABA- S. ALOMORFOS: son las variantes de un lexema o un morfema.

a) I- IN- IM : prefijo con 3 variantes.

b) LECHE/ LACT-eo, PIEDRA / PEDR- ada: variantes de un lexema.

VARIANTES ORTOGRÁFICAS: RIC –o, en- RIQU- ec –er. NECI- o, NEC- edad. COMPOSICIÓN: mecanismo de creación de palabras que consiste en la unión de 2 o más palabras simples o lexemas. a) Nombre + nombre: coliflor. b) Adjetivo + adjetivo: agridulce. c) Nombre + adjetivo: boquiabierto. d) Adjetivo + nombre: bajorrelieve. e) Verbo + nombre: sacacorchos. f) Nombre + verbo: radiodirigir. COMPUESTOS CULTOS: se forman a partir de lexemas procedentes del griego o del latín. Filo – sofía, micros- copio, hidro – fobia. COMPUESTOS SINTAGMÁTICOS: sintagmas nominales que equivalen a un solo concepto. Lavado en seco, mesa camilla, ojo de buey. PARASÍNTESIS: mecanismo de creación de palabras que consiste en añadir a un lexema simultáneamente un prefijo y un sufijo. En- viud – AR, A- loc- AD –O. También se considera parasíntesis la combinación de composición y derivación: tele + fono + ista , barrio + baj + ero. SIGLAS: palabras formadas por las iniciales de varias palabras . AVE*, DRAE,* DNI. *Cuando las siglas se leen como palabras se denominan acrónimos. ACRÓNIMOS: palabras formadas por letras o grupos de letras de iniciales o no iniciales de varias palabras. Banesto ( banco español de crédito) Sonimag ( sonido e imagen) ACORTAMIENTO: resulta de abreviar las palabras. Cole, mates, filo… FAMILIA LÉXICA: está formada por las palabras que tienen el mismo lexema.

Entradas relacionadas: