Explorando el Modernismo y la Generación del 98: Un Viaje Literario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Modernismo y Generación del 98: Un Panorama Literario

El Modernismo

Descripción: Movimiento de finales del siglo XIX y principios del XX. Heredero del parnasianismo y el simbolismo francés. Afecta a las artes plásticas y la literatura.

En literatura, el impulso principal viene de Hispanoamérica (Rubén Darío, José Martí y Manuel Gutiérrez Nájera). Poetas modernistas españoles son Salvador Rueda, Francisco Villaespesa y Eduardo Marquina.

Es paralelo en gran medida a la Generación del 98.

Características del Modernismo

  1. Renovación del lenguaje poético: palabras con gran sonoridad y poder de evocación, abundante adjetivación.
  2. Muchos recursos literarios: sinestesias, imágenes y símbolos.
  3. Temas: tendencia a la evasión mediante la fantasía, la imaginación, lo oriental, lo cosmopolita, pero también mira al mundo interior, la intimidad y la angustia.

Autores Modernistas Destacados

Rubén Darío: Nació en Nicaragua (1867-1916). Es el gran poeta modernista y figura principal del movimiento. Obras: Azul, Prosas profanas, Cantos de vida y esperanza.

Manuel Machado: Nacido en Sevilla (1874-1947). Obras: Alma, Caprichos y Cante hondo.

Juan Ramón Jiménez

Nació en Moguer, Huelva en 1881, y murió en Puerto Rico en 1958. Fue Premio Nobel de Literatura (1956).

Etapas de su Obra

Etapa Sensitiva (1900-1915): Estética modernista, versos sencillos, sensoriales y coloristas. Obras en esta etapa: Arias tristes, Jardines lejanos y Platero y yo.

Etapa Intelectual (1916-1936): Poesía más intelectual, menos sensorial y colorista. Obras en esta etapa: Piedra y cielo, Eternidades y Poesía.

Última Etapa (1936-1958): Anhelo de perfección y eternidad, el poeta llega a identificarse poéticamente con Dios. Obras en esta etapa: Dios deseado y deseante, En el otro costado y La estación total.

La Generación del 98

Características de la Generación del 98

  1. Grupo de escritores paralelos al modernismo y con el mismo afán renovador.
  2. Temas: España, lo existencial y lo religioso, el paisaje castellano y sus gentes.
  3. Estilo: sencillez y sobriedad, vocablos de sabor tradicional, cuidado estilístico.

Autores de la Generación del 98

Antonio Machado: Nació en Sevilla (1875-1939). Perteneció a la RAE. De ideología republicana y progresista. Murió en el exilio. Obras: Soledades, Campos de Castilla y Nuevas canciones.

Miguel de Unamuno: Nació en Bilbao (1864-1936). Murió en Salamanca. Fue catedrático y rector de la Universidad de Salamanca. En sus obras proyecta sus inquietudes y las dota de una fuerte carga intelectual a la vez que busca la renovación técnica.

Obras de Unamuno
  • Poesía: Rosario de sonetos líricos, El Cristo de Velázquez.
  • Novela: Niebla, La tía Tula, Abel Sánchez.
  • Ensayo: Vida de don Quijote y Sancho, La agonía del cristianismo.
  • Teatro: Fedra, El hermano Juan.

Entradas relacionadas: