Explorando los Modelos Atómicos: Dalton, Bohr, Rutherford y Thomson

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Modelos Atómicos: Un Viaje a Través de la Historia

La comprensión de la estructura atómica ha evolucionado a lo largo del tiempo, con diferentes modelos que han intentado explicar el comportamiento de la materia. A continuación, exploraremos algunos de los modelos atómicos más influyentes:

Modelo Atómico de Bohr

En este modelo, los electrones giran en órbitas circulares alrededor del núcleo, ocupando la órbita de menor energía posible, o la órbita más cercana posible al núcleo. El electromagnetismo clásico predecía que una partícula cargada moviéndose de forma circular emitiría energía, por lo que los electrones deberían colapsar sobre el núcleo en breves instantes de tiempo.

Para superar este problema, Bohr supuso que los electrones solamente se podían mover en órbitas específicas, cada una de las cuales caracterizada por su nivel energético. Cada órbita puede entonces identificarse mediante un número entero n que toma valores desde 1 en adelante. Este número "n" recibe el nombre de número cuántico principal.

Modelo Atómico de Dalton

Dalton explicó su teoría formulando una serie de enunciados simples:

  • La materia está formada por partículas muy pequeñas llamadas átomos, que son indivisibles y no se pueden destruir.
  • Los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí, tienen el mismo peso e iguales propiedades. Los átomos de diferentes elementos tienen peso diferente. Comparando el peso de los elementos con los del hidrógeno tomado como la unidad propuso el concepto de peso atómico relativo.
  • Los átomos permanecen sin división, aun cuando se combinen en las reacciones químicas.
  • Los átomos, al combinarse para formar compuestos guardan relaciones simples.
  • Los átomos de elementos diferentes se pueden combinar en proporciones distintas y formar más de un compuesto.
  • Los compuestos químicos se forman al unirse átomos de dos o más elementos distintos.

Modelo Atómico de Rutherford

Rutherford decía que el átomo era mayoritariamente vacío. Tenía un núcleo cargado positivamente y neutro, con protones y neutrones, a su alrededor habían electrones, cargados negativamente, dando vueltas sobre el núcleo.

Modelo Atómico de Thomson

Thomson decía que el átomo era como decía Dalton, pero que tenía como bolas dentro, la bola grande en sí estaba cargada positivamente y las bolitas negativamente.

Número Atómico y Número Másico

  • A (Número Másico): electrones + neutrones.
  • Z (Número Atómico): protones.

Metales, No Metales y Semimetales

Metales

Brillo característico, maleabilidad y ductilidad, buena conductividad eléctrica y térmica, la mayoría son sólidos a temperatura ambiente, densidad alta o muy alta, algunos son muy duros.

No Metales

La mayoría son gases, la mayoría son malos conductores.

Semimetales

No tienen características definidas, no conducen la corriente eléctrica excepto en algunas condiciones.

Enlaces Químicos

Iónico

Metal y no metal, un electrón que cede el metal.

Covalente

No metal y no metal, comparten un electrón.

Metálico

Expulsan electrones y adquieren carga positiva.

Cambios Físicos y Químicos

Cambio Físico

Cuando la sustancia experimenta alguna transformación en su aspecto, pero con la misma naturaleza química.

Cambio Químico

Cuando experimenta una transformación en su naturaleza química.

Masa Molar

6,02x1023 átomos es un mol.

Entradas relacionadas: