Explorando el Mito de la Caverna, el Psicoanálisis y los Mecanismos de Defensa

Enviado por Pablo y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

El Mito de la Caverna y el Psicoanálisis: Un Análisis Detallado

Mito de la Caverna. Mundo inteligible racional (fuera de la caverna) - Razón, Realidad Verdadera, Conocimiento. Mundo sensible de los sentidos (dentro de la caverna) - Sentidos, Sombras (apariencias), Opiniones.

Razón - Realidad verdadera (la razón sirve para conocer la verdad). Sentidos - Apariencias físicas, Falsa realidad. Educación - Es un proceso por el cual sacamos al individuo de la ignorancia para llegar al bien.

Psicoanálisis - Teoría explicativa del funcionamiento de la mente / Terapia de curación de alguna enfermedad mental.

I. -El yo es determinado por lo actual y occidental, es decir, por las vivencias del presente. -El yo debe satisfacer al super-yo y a la realidad para ser correcto.

II. -El super-yo es la forma de ser, las tradiciones y el entorno que influye al niño. -En el curso del crecimiento, el super-yo añade sustitutivos dependiendo de sus ideales.

III. -La actitud del niño frente a los padres es la misma que la del yo al super-yo. -El yo y el super-yo son influencias del pasado.

Mecanismos de Defensa del Yo

Mecanismos de Defensa (Estrategias del yo para evitar conflictos con el ello y el superyó)

Represión - Borrar de la conciencia todo contenido cuyo conocimiento angustiaría al yo, como deseos prohibidos y recuerdos o experiencias desagradables. Lo expulsado de la conciencia continúa actuando sobre el individuo. Desplazamiento - Desviar la energía del ello (impulsos) hacia otros objetos para escapar a la censura moral del superyó. Sublimación - Canalizar la energía del ello hacia metas morales y sociales elevadas. Negación - El sujeto se autoengaña, rechazando o ignorando ciertos aspectos desagradables de la realidad. Racionalización - Elaborar explicaciones aceptables para uno mismo, ocultando las reales, con las que justificar circunstancias, acciones, pensamientos o impulsos. Proyección - Destacar exageradamente en los demás aquellos rasgos desagradables que no se aceptan de uno mismo. Fantasía - Realizar en la imaginación todo aquello que pudo haber ocurrido pero que no ocurrió en la realidad. Formación Reactiva - Ocultarse a uno mismo un rasgo de la personalidad o un impulso hacia alguien destacando su contrario. Intelectualización - Analizar de una manera fría, analítica y racional situaciones que pueden desestabilizar emocionalmente.

Deseos y Trabajo: Perspectivas Filosóficas

Deseos - Una ausencia de algo, es decir, querer algo que no tienes. Se basa en el conflicto y provoca intranquilidad. El deseo es propio del mundo del exceso (cuando una persona está obsesionada con un deseo, no tiene la libertad hasta que lo consigue).

Trabajo - Actividad por la que el ser humano se procura lo que necesita. Rasgos: Mediante el trabajo el ser humano violenta a la naturaleza. El trabajo se guía por un modelo que guía la fabricación. El ser humano diseña. El trabajo es remunerado.

Entradas relacionadas: