Explorando el Método Científico: Elementos Fundamentales y Diseño de Investigación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB
Elementos Básicos del Método Científico
El método científico contempla elementos involucrados en el proceso que contribuyen a la sistematización y verificación del conocimiento, tales como: los conceptos, las definiciones, las hipótesis, las variables y los indicadores.
Los Conceptos
Representan abstracciones o construcciones lógicas que explican un hecho o fenómeno. Un conjunto de conceptos relacionados entre sí forma un sistema conceptual. Un sistema conceptual es la base de la ciencia y el punto de partida para el método científico.
Las Definiciones
Están íntimamente ligadas a los conceptos y de ellas depende la formulación de hipótesis. Definir significa observar y alcanzar conclusiones sobre hechos y fenómenos, explicados a través de parámetros o indicadores.
La Hipótesis
Es una suposición o conjetura verosímil sobre relaciones entre hechos o fenómenos, sujeta a comprobación.
La Variable
Es una característica o propiedad de un hecho o fenómeno que puede variar entre unidades o conjuntos.
Los Indicadores
Constituyen las subdimensiones de las variables y se refieren a componentes o índices del fenómeno que se estudia.
Etapas Previas a la Elaboración del Diseño de Investigación
Esta fase inicial comprende los siguientes elementos fundamentales:
- Información
- Indagación
- Organización del conocimiento y aplicación de resultados.
Asimismo, implica procesos clave como:
- Observar:
- Descubrir: .
- Predicción:
Proceso de Investigación
Este proceso responde a una serie de interrogantes cruciales para estructurar el estudio:
- ¿Qué estudiar? Presentación de la investigación o título.
- ¿Qué necesidad hay del estudio? Justificación.
- ¿Para qué se hace la investigación? Propósitos.
- ¿Qué se desea conocer? Objetivos generales.
- ¿Qué antecedentes y limitaciones existen? Marco teórico.
- ¿Qué profundidad se va a dar al estudio? Marco conceptual.
- ¿Cómo hacer el estudio? Metodología.
- ¿Qué recursos se necesitan? Presupuesto.
- ¿Cuánto tiempo se empleará? Cronograma.
- ¿Con qué soporte teórico se cuenta? Bibliografía.
Etapas del Diseño de Investigación
Título de Investigación
Por lo tanto, debe ser exacto, conciso y claro, de carácter descriptivo, que refleje el objeto directo de la investigación.
Debe responder a las interrogantes:
- ¿Qué se estudia?
- ¿A quién se estudia?
- ¿Y dónde se llevará a cabo el estudio?
Problema de Investigación
Existen tres aspectos que se deben tener presentes en el planteamiento del problema:
- Descripción del problema
- Elementos del problema
- Formulación del problema
Descripción del Problema
El reconocer una situación problemática da el punto de partida en toda investigación, pero no se puede plantear como problema de investigación algo ajeno a la realidad donde se investiga.
Elementos del Problema
Los elementos del problema son aquellas características de la situación problemática que sirven para enunciarlo. Una vez captados todos los elementos importantes, se buscarán los datos para confirmar los hallazgos y lograr, por medio de la formulación de preguntas cerradas o de preguntas abiertas, un conjunto de información.
Formulación del Problema
Definir un problema es declarar de forma clara, precisa y concisa los diversos elementos del problema; asimismo, se debe incluir de forma nítida el punto o puntos críticos.
Recomendaciones para la Formulación de un Problema de Investigación
Para lograr una adecuada formulación del problema, hay necesidad.