Explorando el Método Científico, Compuestos Orgánicos e Inorgánicos y Carbohidratos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
El Método Científico
Observación: Consiste en examinar atentamente, a simple vista o con el auxilio de instrumentos y herramientas, la naturaleza de los objetos.
Hipótesis: Consiste en hacer una serie de suposiciones y pronósticos, formulando una aseveración o enunciado que antecede a otros, constituyendo su fundamento.
Experimentación: Consiste en probar y examinar, llevando a nivel de laboratorio el problema en estudio.
Comprobación: Consiste en proponer pruebas para llegar a la respuesta del problema con certeza y claridad, involucrando toda la información que dé solución a la situación que se desarrolló a nivel de laboratorio.
Teoría: Es el conocimiento especulativo considerado con independencia de toda aplicación.
Ley: Es la regla o norma constante e invariable de las cosas.
Compuestos Orgánicos e Inorgánicos
La diferencia principal entre los compuestos orgánicos y los compuestos inorgánicos es que los primeros siempre contienen carbono (y muy a menudo hidrógeno, formando enlaces Carbono-Hidrógeno), mientras que la mayoría de los segundos no contienen carbono.
Los compuestos orgánicos más simples son los formados por carbono e hidrógeno, a los cuales llamamos hidrocarburos.
- Los compuestos orgánicos son producidos por los seres vivos (moléculas asociadas a los seres vivos). Los compuestos inorgánicos son producidos por procesos naturales o por la intervención humana en el laboratorio.
- Los orgánicos contienen enlaces carbono-hidrógeno en combinación con unos pocos átomos más, como el oxígeno, nitrógeno o azufre. Los compuestos inorgánicos NO contienen enlace carbono-hidrógeno.
- Las substancias orgánicas contienen pocos elementos, en general de dos a cinco: C, H, O, N.
Carbohidratos
Los carbohidratos son uno de los tres tipos de macronutrientes presentes en nuestra alimentación. Tienen diversas funciones importantes para gozar de una buena salud.
¿Qué son?
Todos los carbohidratos están formados por unidades estructurales de azúcares.
Clasificación
Monosacáridos
Están formados por cadenas carbonatadas de 3 a 12 átomos de carbono (H-C=O). Su principal función es energética.
Disacáridos
Son un tipo de hidratos de carbono, formados por la unión de dos monosacáridos. Principales disacáridos: la maltosa, la lactosa, la sacarosa, la celobiosa.
Polisacáridos
Es el resultado de la unión de muchos monosacáridos.
Según su composición:
Homopolisacáridos: Están formados por la repetición de un monosacárido.
Heteropolisacáridos: Están representados por la repetición ordenada de un disacárido formado por dos monosacáridos distintos.