Explorando la Metafísica Materialista: Conceptos y Desafíos Filosóficos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
Metafísicas Materialistas
Si sigues pensando que las cosas son tal y como las percibimos, que lo único seguro y garantizado es aquello de lo que tenemos experiencia; si no crees en la existencia de ninguna esencia auténtica que origine y explique las sensaciones que tenemos; si estás convencido de que solo eres un animal más, al que la evolución ha dotado de un complejo mando de control al que llamamos cerebro; si no crees en la existencia de un ser superior, entonces puedes considerarte materialista, y tu idea se acerca a la que sostienen los partidarios de esta concepción metafísica. Bajo la etiqueta de materialismo se agrupan las teorías de los pensadores que niegan la existencia de una realidad espiritual y reducen todo lo que hay a realidad material.
Atomismo clásico
Para estos precursores, la realidad se reduce a átomos y vacío. Los átomos se entienden como partículas minúsculas, no visibles a simple vista, pero que componen todo lo real. Son homogéneos, indivisibles e inmutables. Todos los seres que podemos percibir son combinaciones de átomos; los cambios se deben a la reconfiguración de estos.
Materialismo histórico
Marx considera que la historia y todo proceso humano o natural tienen causas materiales. Para este materialista, no es el espíritu, la conciencia o el pensamiento lo que en su desarrollo conforma la realidad y la historia. Tanto la ideología como las creencias o teorías no determinan la forma de vida, sino que son las condiciones materiales de un momento concreto las que determinan la ideología imperante.
Problemas del Materialismo
Problema epistemológico
Afirmar la existencia de una realidad material es tan problemático como afirmar la existencia de realidades espirituales. La existencia de sensaciones y percepciones parece demostrar que existe una realidad externa que las causa. Sin embargo, todas nuestras sensaciones y percepciones son subjetivas, estados mentales.
Problema antropológico
- Determinismo: Cualquier acontecimiento puede ser explicado y previsto por referencia a su causa. Si todo tiene una causa que es posible predecir, ¿dónde queda la libertad humana?
- Mente y Cerebro: Según el materialismo, mente y cerebro son lo mismo, puesto que todos nuestros estados mentales se pueden identificar con estados neuronales del cerebro. Esto se opone a nuestras intuiciones básicas sobre la conciencia y la subjetividad.
Problema metafísico
En sentido estricto, resulta contradictorio hablar de metafísica materialista, puesto que hemos definido la metafísica como el estudio de la realidad que está más allá de la realidad física o material. El materialismo, al negar realidades no materiales, parecería eliminar el objeto propio de la metafísica tradicional.