Explorando la Mente y la Sociedad: Conceptos Fundamentales de Psicología y Sociología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Evolución Humana y Comportamiento Social

El Homo Erectus: Un Hito en la Evolución Humana

El primer homínido que se parece más al hombre moderno es el Homo erectus. Presentaba una postura completamente erguida, un cerebro más grande que sus antecesores, usaba herramientas avanzadas y controlaba el fuego. Además, su cuerpo y cara ya mostraban características más cercanas a las de los humanos actuales.

Rituales: Conductas Repetitivas con Propósito Social

Un ritual es una conducta realizada de forma repetitiva para cumplir un determinado propósito. Ejemplos incluyen: el apretón de manos, los aplausos al final de un concierto, o llevar flores el 1 de noviembre al cementerio, entre otros.

Fundamentos de la Psicología y la Psicología Social

La psicología es la ciencia que estudia cómo las personas pensamos, sentimos y nos comportamos. Etimológicamente, significa "ciencia del alma".

La psicología social es la rama de la psicología que estudia cómo pensamos, influimos y nos relacionamos entre nosotros.

La Perspectiva Cognitiva de Jean Piaget

Para Jean Piaget (1896-1980), nuestra mente no se limita a aprender de forma pasiva a partir del condicionamiento, sino que organiza y estructura de forma activa los estímulos que recibimos. El mundo no es lo que ves: es cómo interpretas lo que ves a partir de tus experiencias y tu subjetividad.

La Teoría de la Atribución: Buscando el Porqué del Comportamiento

La teoría de la atribución es la teoría que estudia cómo interpretamos causalmente el comportamiento, es decir, cómo buscamos el porqué de las cosas.

Cuestiones Clave en Filosofía y Antropología

  • Concepción del Ser Humano en la Filosofía Clásica

    En la concepción de la filosofía clásica, el ser humano:

    • a) Ha de vivir en sociedad.
  • Impulso de la Filosofía Moderna

    La filosofía moderna cuestiona el concepto clásico del ser humano impulsada por:

    • b) Los avances en el conocimiento científico.
  • Coexistencia de Homínidos

    ¿Cuál de los homínidos convivió con el ser humano moderno?

    • a) El Homo neanderthalensis.

Dinámicas Sociales: Negociación y Liderazgo

Negociación

La negociación es el proceso mediante el cual dos o más personas tratan de superar de forma pacífica sus diferencias para llegar a un acuerdo.

Liderazgo

El liderazgo es la capacidad que tienen algunas personas para coordinar y conducir a otras en la búsqueda de un objetivo común, no por la fuerza o por la obediencia, sino porque se sienten inspiradas por ellas hasta el punto de compartir las mismas metas.

Tipos de Liderazgo: El Liderazgo Democrático

El liderazgo democrático es valorado porque a todo el mundo le complace ser escuchado y que lo traten como un igual, aunque quizás no se les respete tanto como al líder paternalista.

Resolución de Conflictos: Mediación vs. Arbitraje

Si las diferencias se pueden resolver fácilmente, la mediación es mejor, ya que permite a las partes negociar una solución. Si las diferencias son irreconciliables, el arbitraje es más adecuado, ya que un árbitro toma una decisión final y vinculante.

Entradas relacionadas: