Explorando la Mente Colectiva: Conceptos Esenciales en Psicología Social y Sociología
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB
Conceptos Fundamentales en Psicología Social y Sociología
Psicología de las Masas
La psicología de las masas se refiere al individuo que forma parte de una masa por un determinado tiempo y con un determinado fin; y que está influido por un gran número de personas a las que está ligado por algo, aunque también pueden serle ajenas en otros aspectos.
Psicología de los Pueblos
La psicología de los pueblos (conocida también como psicología etnológica o psicología étnica) es una rama de la psicología que comenzó a desarrollarse en el siglo XIX. Su objetivo es el estudio de los comportamientos de los grupos en relación con la identidad étnica de los mismos.
Psicología Social
La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influidos por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas.
Figuras Clave en Psicología
- Padre de la Psicología Social: Wilhelm Wundt (Anport)
- Padre de la Psicología Experimental: Wilhelm Wundt
Estereotipo
Se conoce con el nombre de estereotipo a la percepción exagerada, simplificada y con pocos detalles que se tiene sobre una persona o grupo de personas que comparten ciertas características, cualidades y habilidades, que busca justificar o racionalizar una cierta conducta en relación con una determinada categoría social.
Atribución
Atribución: interpretación o explicación que se hace acerca de las causas, motivos y razones de algún suceso, ya sea en otros o en el individuo que la realiza. Una atribución puede ser correcta o no.
Sesgo Cognitivo
Un sesgo cognitivo es un efecto psicológico que produce una desviación en el procesamiento mental, lo que lleva a una distorsión, juicio inexacto, interpretación ilógica, o lo que se denomina, en términos generales, irracionalidad, que se produce sobre la base de la interpretación de la información disponible, incluso si los datos no son lógicos o no están relacionados entre sí.
Psicología
Psicología: Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea.
Actitud
Una actitud medible puede ser:
- Un sentimiento positivo o negativo: estoy a favor o en contra.
- Una predisposición a actuar de cierta forma.
- El nivel de agrado o desagrado por un objeto social.
- Una disposición positiva o negativa hacia un objeto social.
Componente Cognitivo de la Actitud
Para que exista una actitud, es necesario que exista también una representación cognoscitiva del objeto. Está formado por las percepciones y creencias hacia un objeto, así como por la información que se tiene sobre un objeto.
Grupo Social
Un grupo social es un sistema social formado por un conjunto de individuos que desempeñan un rol social dentro de una sociedad. Este conjunto puede ser fácilmente identificado, tiene una forma estructurada y es duradero.
Socialización
La socialización es el proceso mediante el cual el ser humano aprende, en el transcurso de su vida, los elementos socioculturales de su medio ambiente y los integra en la estructura de su personalidad bajo la influencia de experiencias y de agentes sociales.
Resocialización
Resocialización: proceso que busca que una persona pueda reintegrarse a la sociedad.
Rol Social
El rol social es un concepto sociológico que hace referencia a las pautas de conducta que la sociedad impone y espera de un individuo en una situación determinada.
Estatus Social
Estatus: Posición social que una persona tiene dentro de un grupo o una comunidad.
Grupo Primario
Grupo primario: grupo de 2 a 12 personas que interactúan entre sí de forma más regular e intensa que otras personas del mismo entorno.
Grupos de Pertenencia
Grupos de pertenencia: son aquellos en que la persona está implicada a causa de haber nacido en uno de ellos (como, por ejemplo, la familia) o a causa de una afiliación elegida (como, por ejemplo, la escuela o un partido político).
Grupo de Referencia
Grupo de referencia: es un concepto sociológico que indica un grupo al que un individuo u otro grupo se compara.