Explorando las Materias Primas: Origen, Clasificación y Aplicaciones Tecnológicas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB
Materias Primas: Origen y Clasificación
Las materias primas son sustancias que encontramos en la naturaleza. Según su origen, se clasifican en tres grupos principales:
- Materiales de origen animal: como la lana y las pieles.
- Materiales de origen vegetal: como la madera y el algodón.
- Materiales de origen mineral: como el hierro y el mármol.
Materiales Utilizados en Productos Tecnológicos
Los materiales más utilizados para elaborar productos tecnológicos incluyen:
- Materiales Cerámicos: Se obtienen moldeando arcillas y cociéndolas a alta temperatura en un horno. Ejemplos: ladrillo, botijo y vajilla.
- Materiales Pétreos: Son rocas como el mármol, el yeso o la pizarra, utilizadas principalmente en la construcción.
- Materiales Textiles: Se presentan en forma de hilos para elaborar tejidos y pueden ser naturales o sintéticos.
- La Madera: Proviene del tronco de los árboles y se utiliza como combustible, entre otros usos.
- Los Metales: Se extraen de minerales presentes en algunas rocas y se emplean en estructuras y piezas de maquinaria.
- Los Plásticos: Se obtienen del petróleo y se utilizan para fabricar tuberías, embalajes, juguetes, entre otros.
La elección de un material se basa en factores como sus propiedades, las posibilidades de fabricación, su disponibilidad y abundancia en el medio, y el impacto sobre el medio ambiente.
La Madera: Estructura, Propiedades y Obtención
Estructura de la Madera
La madera está formada por dos elementos principales:
- Celulosa: Forma el esqueleto de los vegetales.
- Lignina: Aporta rigidez y dureza a la madera.
Las partes de un tronco de madera son:
- Corteza: Capa exterior que protege de agentes externos.
- Cambium: Capa de células que permite el crecimiento del árbol, formando nueva madera y corteza.
- Albura: Madera joven.
- Duramen: Es la madera propiamente dicha.
Propiedades de la Madera
La madera presenta las siguientes propiedades:
- Su densidad es menor que la del agua.
- La madera seca es un buen aislante eléctrico y térmico.
- Arde fácilmente.
- Es un conductor acústico.
- Posee buena resistencia mecánica a flexión y compresión.
- Se parte con facilidad en el sentido de las fibras.
- Es un material poroso, capaz de absorber o liberar humedad.
Proceso de Obtención de la Madera
El proceso de obtención de la madera consta de varias etapas:
- Tala: Consiste en cortar y abatir el tronco del árbol, seleccionando previamente los árboles más altos y realizando labores de repoblación.
- Descortezado y Poda: Se aprovecha el tronco, retirando la corteza y las ramas.
- Aserrado: El tronco se despieza en tablas para maximizar el aprovechamiento de la madera.
- Secado: Se elimina la humedad de la madera para mejorar sus propiedades.
Tipos de Maderas
- Maderas Blandas: Provienen de árboles de hoja perenne y coníferas.
- Maderas Duras: Provienen de árboles de hoja caduca.
Materiales Metálicos: Propiedades y Tipos
Propiedades de los Materiales Metálicos
Los materiales metálicos se caracterizan por:
- Ser buenos conductores del calor y la electricidad.
- Ser sólidos a temperatura ambiente, con la excepción del mercurio.
- Ser maleables y dúctiles, permitiendo su deformación en láminas y alambres.
- Tener una densidad mayor que la de otros materiales.
- Presentar un brillo característico.
- Poseer gran resistencia mecánica, soportando grandes esfuerzos, presiones y golpes.
Tipos de Materiales Metálicos
- Materiales Férricos: Se procesan triturando y cribando para separar la ganga (material no útil) de la mena. La mena se funde en hornos con carbón y piedra caliza, obteniendo arrabio. El arrabio, con alto contenido de carbono e impurezas, se refina para obtener fundición y, posteriormente, acero. El hierro puro se obtiene por electrólisis.
- Hierro: Muy dúctil, maleable y con buenas propiedades magnéticas, utilizado en aplicaciones de electricidad y electrónica.
- Acero: Una aleación de hierro, carbono y otros minerales, muy resistente a la corrosión, al desgaste y a altas temperaturas. Se usa en la fabricación de instrumentos, herramientas y elementos de maquinaria.
- Fundiciones: Aleaciones de hierro y carbono con una proporción mayor de carbono. Son fáciles de moldear y mecanizar, empleándose en la fabricación de calderas y carcasas.