Explorando Materias Primas, Energía y Empresas: Un Recorrido Esencial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
1. Las Materias Primas
1.1 Las materias primas naturales
Para elaborar un producto industrial son necesarias las materias primas naturales. Estas materias primas se encuentran en la naturaleza. Se pueden clasificar en:
- M.P. de Origen Animal: Proceden de la ganadería y se utilizan en la industria textil para confeccionar.
- M.P. de Origen Vegetal: Pueden ser productos agrícolas o forestales.
- M.P. de Origen Mineral: Se extraen del subsuelo.
Los minerales pueden clasificarse en dos grandes grupos:
- Minerales Metálicos: Son aquellos de los que se extraen los metales (Oro, Plata).
- Minerales No Metálicos: Son aquellos de los que se extraen otras materias (Sal, azufre).
1.2 La minería
Es el conjunto de procesos para extraer los minerales del subsuelo.
Las explotaciones mineras o minas, pueden ser de dos tipos:
- Subterráneas: Son más costosas, complicadas y peligrosas, dada la posibilidad de excavar pozos, túneles...
- A cielo abierto: Yacimientos.
2. Fuentes de Energía Tradicionales
2.1 Clasificación de las fuentes de energía
Son recursos naturales que permiten la obtención de energía para el funcionamiento de las industrias, transportes, etc.
Pueden clasificarse en dos grupos:
- Según la posibilidad de que se agoten: Pueden ser renovables y no renovables.
- Según su importancia en la economía: Pueden ser tradicionales y alternativas.
Fuentes de energía renovables y no renovables:
- Renovables: Son prácticamente inagotables (agua).
- No renovables: Se encuentran en cantidades limitadas y pueden llegar a agotarse (carbón).
Fuentes de energía alternativas y tradicionales:
- Alternativas: Se utilizan poco porque todavía están en desarrollo (energía solar).
- Tradicionales: Son muy utilizadas (petróleo).
2.2 Las fuentes de energía tradicionales
- El carbón: Es una roca combustible fósil, que se origina a partir de los vegetales.
- El petróleo: Es un líquido oleoso, que procede de vegetales y animales sepultados.
- El gas natural: Se emplea como combustible.
- La energía hidráulica: Se utiliza para obtener electricidad en las centrales hidráulicas.
- La energía nuclear: El uranio enriquecido.
3. Las Fuentes de Energías Alternativas
Son la energía solar y la energía eólica.
- Energía Solar: Emite radiación. Los paneles solares permiten convertir la energía solar en eléctrica.
- Energía Eólica: La fuerza del viento se transforma en energía eléctrica. Ej.: Los molinos de viento.
4. Clasificación de las empresas
- Según el tamaño:
- Pequeñas: 50 trabajadores.
- Medianas: 250 trabajadores.
- Grandes: + de 250 trabajadores.
- Según la organización:
- Sociedades limitadas: Si pertenecen a uno o varios propietarios.
- Sociedades anónimas: Si la propiedad está dividida en acciones.
- Según la procedencia del capital:
- Públicas: Cuando el capital procede y es gestionado por el estado.
- Privadas: Cuando el capital y la gestión están en manos de un particular.