Explorando la Materia: Propiedades, Estados y Sustancias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
La Materia y sus Propiedades
Materia: Es todo aquello que nos rodea y ocupa un lugar en el espacio.
Propiedades de la Materia
- Masa: Es la propiedad que indica la cantidad de materia que tiene un cuerpo. Unidad fundamental: kg.
- Volumen: Es la propiedad que indica el espacio que ocupa un cuerpo. Magnitud derivada.
- Densidad: Es la propiedad que relaciona masa y volumen. Es una magnitud derivada. Se determina experimentalmente mediante la fórmula: d = m/v.
Tablas de Densidades (Ejemplos)
- Agua: 1
- Aceite: 0.9
- Gasolina: 0.8
- Oro: 19.3
- Aluminio: 2.4
- Corcho: 0.25
- Dióxido de Carbono: 0.19
Cambios de Estado
Progresiones (Aumento de Temperatura)
- Fusión
- Vaporización
- Sublimación
Regresivos (Disminución de Temperatura)
- Condensación
- Sublimación Inversa
Descripción de los Cambios de Estado
- Fusión: Cambio de estado progresivo de sólido a líquido. Punto de fusión: Temperatura exacta a la que un sólido pasa a líquido (cada sólido tiene el suyo). Ej: Hierro - 1500 grados.
- Vaporización: Cambio de estado progresivo de líquido a gas.
- Evaporación: Paso lento de líquido a gas, sin agitación, a temperatura variable, afecta solo a la capa superficial del líquido.
- Ebullición: Paso rápido de líquido a gas, con agitación, a temperatura constante, afecta a toda la masa del líquido. Punto de ebullición: Temperatura exacta a la que un líquido pasa a gas (cada líquido tiene el suyo). Ej: Agua - 100 grados.
- Sublimación: Cambio de sólido a gas (experimentado por pocas sustancias).
- Congelación: Cambio de estado regresivo de líquido a sólido. Punto de congelación: Temperatura exacta a la que un líquido pasa a sólido.
- Condensación: Cambio de estado de gas a líquido por disminución de la temperatura o aumento de la presión.
- Sublimación Inversa: Cambio de estado de gas a sólido por disminución de la temperatura y aumento de la presión (proceso industrial, no natural).
Sustancias Puras y Mezclas
Sustancias Puras: Aquellas con las mismas propiedades y composición en todos sus puntos.
Tipos de Sustancias Puras
- Elementos: Sustancias puras formadas por partículas iguales que no se pueden separar por métodos físicos o químicos. Ej: Oro, Hierro, Helio.
- Compuestos: Sustancias puras formadas por la unión de varios elementos que se pueden separar por métodos químicos. Ej: Agua (H2O).
Mezclas
Formadas por la unión de varias sustancias puras que no reaccionan entre sí. Ej: Gazpacho.
Métodos de Separación de Mezclas
- Evaporación: Se emplea en las salinas para obtener sal del agua del mar.
- Destilación: Separación de componentes de una mezcla mediante el calor (para separar líquidos).
- Sedimentación: Separación de componentes según su densidad (en minería se llama flotación).