Explorando la Materia: Mezclas, Sustancias y Estados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Contenido:

Mezclas

Mezcla homogénea: aire, gasolina, alcohol, soda, bronce, latón.

Mezcla heterogénea: granito, arena, leche, sangre.

Sustancias Puras

Elementos: litio, sodio, oro, hierro, oxígeno.

Compuestos: agua, parafina, azúcar, propano, sal.

Estados de la Materia

Se encuentra en líquido, sólido y gaseoso, y es un agregado de átomos.

Estado Sólido

Es un estado en el cual los átomos, las moléculas y los iones, ocupan un sitio fijo con movimiento vibratorio: cristalinos, cloruro de sodio, cuarzo y diamante.

Estado Líquido

Es un estado en el cual, las moléculas de las sustancias tienen movimiento de traslación, proporcionadas a la temperatura o a la fuerza que actúa sobre el sistema: líquido a 25°C: alcohol, agua, mercurio.

Estado Gaseoso

Es un estado en el que las moléculas de la sustancia están separadas entre sí: oxígeno, helio, nitrógeno, metano.

El Plasma

Es un estado en el que la materia es sometida a fuerzas de energía muy altas. Consiste en una mezcla de iones positivos y electrones: los rayos, los arcos voltaicos, las auroras boreales.

Conceptos Clave

¿Qué es materia? Componente principal de los cuerpos, susceptible de toda clase de formas y de sufrir cambios.

¿Qué es inercia? Incapacidad que tienen los cuerpos de modificar por sí mismos el estado de reposo o movimiento en el que se encuentran.

¿Qué es masa? La masa es una medida de la cantidad de materia de un objeto.

Diferencia entre masa y peso: la masa es la misma no importa dónde se encuentre, el peso depende de cuánta fuerza gravitatoria está actuando sobre la materia en ese momento.

Laboratorio: Técnicas de Separación de Mezclas

Evaporación: Separa sólidos de líquidos calentando la solución y dejando que el líquido se evapore. El sol evapora el agua y la sal se separa en forma de cristales.

Filtración: Separa el sólido del líquido con un medio filtrante. Las sustancias diluidas y los virus pasan a través de filtros. El café se puede separar con un filtro que deja pasar las esencias y la cafeína en solución.

Destilación: Separa sólidos de líquidos o separa un líquido de una mezcla para después condensarlos con lo que se obtiene puro. Preparación de agua destilada. Destilación del petróleo.

Decantación: Separa sólidos de líquidos. Se agita la mezcla, se deja en reposo y se separa la sustancia sobrenadante. Ejemplo: agua y aceite.

Centrifugación: Separa sólidos de líquidos, con un aparato que hace que la mezcla gire a altas revoluciones. Una lavadora de ropa es un ejemplo del ciclo de centrifugación, ya que separa gran cantidad de agua.

Tamizado: Separa sólidos de diferentes tamaños por medio de un tamiz. Ejemplo: arena fina de arena gruesa.

Cromatografía: Separa fases sólidas de solución de un medio coloidal en el que se encuentra. Separa gases. Un eluyente arrastra una sustancia, separándola de otras.

Cristalización: Separa un sólido de un líquido, cuando una sustancia se cristaliza a partir de una solución sobresaturada. Ejemplo: purificación del azúcar.

Imantación: Separa metales ferromagnéticos de los no magnéticos o de otras sustancias. Ejemplo: purificación del cobre o aluminio, separar limadura de hierro en el azufre.

Actividades Prácticas

Actividad #1: Mezcla heterogénea. Sistema: arena-agua.

Actividad #2: Mezcla heterogénea. Sistema: aceite-agua.

Actividad #3: Mezcla homogénea. Sistema: agua-sal.

Entradas relacionadas: